La Musicoterapia en las relaciones interpersonales asertivas de niños y niñas del programa volver a la Escuela en el IED José Martí
...
Cruz Cendales, Claudia Rocío | 2015
La presente investigación expone las bases teóricas, los procesos y resultados de una
intervención en Musicoterapia desarrollada con un grupo de siete adolescentes del programa
Volver a la Escuela en el Colegio Distrital José Martí de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe. El
proceso musicoterapéutico planteó como objetivo la promoción de la asertividad relevante para
beneficiar la interacción social desde el análisis de las habilidades de escucha activa, habilidades
alternativas a la agresión, habilidades para el manejo de sentimientos, habilidades de
planificación y el liderazgo en aspectos específicos requeridos para el desarrollo de cada una de
las mismas. El presente estudio implicó el desarrollo de cuatro fases: convocatoria, valoración,
fase central y cierre. En la fase de convocatoria se reconocieron las características de la
población para decidir las edades y elegir los participantes con los cuales se adelantó el proceso,
en la fase de valoración se reconocieron las debilidades y fortalezas de los participantes en una
mirada integral de las dimensiones, en la fase central se continuo con la intervención enfocada en
el aprovechamiento de sus fortalezas para fomentar el desarrollo de debilidades, en el cierre se
observaron los avances y se reforzaron las habilidades requeridas para la asertividad. Durante el
proceso se utilizaron los principales métodos de la musicoterapia propuestos por Bruscia en
experiencias de improvisación, re-creativas, receptivas y de composición con algunas de sus
variaciones y tres de los ejes planteados en el Abordaje Plurimodal tales como la improvisación
musical terapéutica, la selección de música editada y el trabajo con canciones. La investigación
cualitativa como método seleccionado para el estudio desde el enfoque de Investigación Acción
Participativa brindo posibilidades coherentes con el propósito y el plan musicoterapéutico para el
registro de observaciones, avances y análisis de los resultados brindados los cuales evidenciaron
que la musicoterapia aportó en la promoción de la asertividad en los participantes del proceso.
LEER