Browsing A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación by Title
Now showing items 162-181 of 209
-
Los padres y madres de familia como organizadores
(1996)Este módulo de auto-instrucción preveé diversos momentos, mediante un proceso de revisión que constituye una tarea permanente en cooperación con asesores (as), especialistas, usuarios e instituciones que colaboran. Es una ... -
Pandemia y Escuela en Bogotá : Crónicas de maestras y maestros 2020
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021-03)Pandemia y Escuela en Bogotá: Crónicas de maestras y maestros 2020, es la recopilación de unas crónicas por parte de maestras y maestros, crónicas pedagógicas en clave de la escuela y la ciudad, urbana y rural, nutridas ... -
Las pandillas juveniles : una realidad inocultable (relación adolescente pandillero y escuela)
(1995)El trabajo con pandillas juveniles se inició en el año de 1994 como respuesta a las continuas quejas que presentaban los maestros y comunidades a la SECRETARIA DE EDUCACIÓN del DISTRITO CAPITAL, por los reiterados ataques ... -
La participación en el sector educativo de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2012)Este documento describe cómo está constituido el gobierno escolar y el sistema de participación del sector educativo en los ámbitos institucional, distrital y local. -
Participación social y política : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Para el desarrollo de este Manual se identificaron tres ejes movilizadores de la reflexión: 1) La Participación Social y Política como acción humana, 2) Espacios de participación social y política, y 3) Acciones de transformación. -
La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo ... -
Plan integral de derechos humanos, seguridad y convivencia escolar
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009) -
Planeador PIECC-2015
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La consolidación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC- parte del esfuerzo colectivo de las comunidades educativas y los equipos de apoyo de la Secretaría de Educación Distrital -SED-, ... -
Planes integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)Los PIECC son herramientas pedagógicas de reflexión, acción, participación que permite a la comunidad educativa reconocer y articular proyectos e iniciativas que posibilitan el desarrollo y construcción de capacidades ... -
Portafolio servicios ocasionales Dirección de Educación Preescolar y Básica : expediciones pedagógicas-ciudadanía y convivencia
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2017)La Secretaría de Educación del Distrito, desde la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia y la Dirección de Educación Preescolar y Básica, desarrollan la implementación de la línea estratégica Jornada Única y Uso del tiempo ... -
Prácticas de estilos de vida saludable en familia: Colección pedagogía del bienestar estudiantil
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2020., 2020)El presente libro recopila 17 guías dirigidas a: 1. Fortalecer hábitos y experiencias de alimentación saludable. 2. Propuestas para reducir y manejar los desperdicios de alimentos. 3. Estrategias de ejercitación del ... -
Primer catálogo de educación ambiental del Distrito Capital
(2004)Partiendo de una concepción sistémica del ambiente y aceptando que cualquier estado del mismo es el resultado de la interacción de las componentes natural, social y científico-tecnológica en un momento determinado, es ... -
Promoción de la vida
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2016)En el marco del Convenio de asociación 2868 suscrito entre la SED y la Universidad Católica de Colombia, se planteó la realización de este Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), para fortalecer las capacidades de docentes, ... -
Promoción de los principios de la convivencia social : informe de gestión
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El taller se desarrolló en la biblioteca, se inició con la presentación del plan de trabajo, y los objetivos de la temática en el contexto del Programa PACO (Paz, Acción y Convivencia) de la Cruz Roja Colombiana y la ... -
Propuesta de abordaje integral de las situaciones de consumo de sustancias psicoactivas en los colegios de Bogotá : Cambiando el foco (Guía 1)
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Esta guía invita a recordar que los seres humanos que enfrentan situaciones problemáticas psicosociales son parte de nuestra comunidad; que igual que todo ser humano, son seres que abrigan miedos y vulnerabilidades ante ... -
Propuesta para el manejo de focos y casos críticos de violencias y conflictos en 18 colegios distritales de Bogotá : Convenio 0981 de 29 de mayo de 2009
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)El cabildo escolar abierto es un espacio de participación de la comunidad escolar, de participación comunitaria, ciudadana y académica que constituye la asamblea con poder de decisión. -
Protocolo de intervención interinstitucional en situaciones críticas y prevención en los colegios de Bogotá : protección escolar
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)Este protocolo propone rutas para la atención en la prevención y atención de situaciones críticas que afectan la convivencia escolar y la integridad de los miembros de las comunidades educativas, especialmente la niñez y ... -
Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), una oportunidad para dinamizar el currículo en la escuela
(2019)El documento que leerán a continuación, «Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), una oportunidad para dinamizar el currículo en la escuela», corresponde a la Guía n.º 1, de tres guías en las que se recoge el proceso realizado ... -
Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PECC : gestión del conocimiento
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)En el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016, la Secretaría de Educación del Distrito en su Plan Sectorial de Educación (PSE), ha establecido entre sus principales apuestas la consolidación de la Educación ... -
Prueba Ser Informe Aplicación Piloto 1-2013
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)En este informe se presenta el proceso que la Dirección de Evaluación de la Educación, el Proyecto Currículo para la Excelencia Académica y la Formación Integral 40x40 y el Proyecto de Educación para la Convivencia y la ...