Browsing A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación by Title
Now showing items 1-20 of 206
-
A participar aprendo participando : gobierno escolar y sistema de participación escolar
(2013)Algunas personas creen que solo se es ciudadano después de los 18 años, porque es cuando se puede elegir y ser elegido a corporaciones públicas o cargos de la rama ejecutiva. Esta, es una percepción equivocada que reduce ... -
A pensarse y pensarnos : la democracia escolar
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2016)Este documento brinda orientaciones a las comunidades educativas para el fortalecimiento de los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC- en el marco de la sensibilización, elección y ... -
Abordaje pedagógico inicial del consumo de sustancias psicoactivas en las Instituciones Educativas del Distrito : Cambiando el foco (Guía 2)
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La guía que aquí se presenta hace parte de la Caja de herramientas "Cambiando el foco". Con ella se pretende proponer una herramienta educativa y didáctica para el abordaje pedagógico inicial del consumo de SPA en el ... -
Abrir nuevas ventanas para sembrar la paz : Una ciudadanía que construye
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La construcción de la paz es uno de los mayores retos que tiene hoy la sociedad colombiana y en este sentido, una de las tareas misionales de la educación es desarrollar una ciudadanía crítica, capaz de participar en las ... -
Algunas normas generales para la implementación de la CEA : una mirada desde el enfoque de Derechos Humanos
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)Este documento tiene como objetivo mostrar a maestros, maestras y directivas de instituciones del Distrito, en qué medida refleja la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA) varias de las obligaciones del Estado colombiano ... -
Ambiente : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Para el desarrollo de este Manual se identificaron tres ejes movilizadores de la reflexión: 1) Mi primer territorio: cuidado de mí mismo, la otra y el otro, 2) Territorios ambientales y su dimensión cultural, y 3) Territorio ... -
Ambiente y Territorios
(Secretaría de Educación del Distrito, Bogotá, D.C, 2019-03-06)El documento que leerán a continuación, «Ambiente y Territorios», corresponde a la Guía n.º 3, de tres guías en las que se recoge el proceso realizado con los docentes participantes. En este documento, se comparten algunos ... -
Análisis de la Prueba SER de Capacidades para la Ciudadanía y la Convivencia
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)En este documento se presentan los resultados de esta aplicación, que constituyen un importante insumo para formular y ejecutar estrategias de mejoramiento en los colegios, las localidades y la ciudad que permitan fortalecer ... -
Análisis del formulario de la Encuesta de Clima Escolar y Victimización, 2013
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)Para comprender las dinámicas de la violencia y victimización juvenil es necesario explorar las condiciones de seguridad que le ofrecen sus entornos inmediatos. En este sentido es necesario ahondar en su contexto familiar, ... -
Aprender a proteger y conservar el ambiente : herramienta para la vida
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)La emergencia ambiental planetaria que vivimos actualmente amerita que todos los seres humanos, especialmente los educadores, nos comprometamos a orientar a la comunidad en el desarrollo de nuevas formas de relacionarnos ... -
Aprender a proteger y conservar el ambiente : herramienta para la vida
(2008)La calidad de la educación tiene relación con creaciones humanas, en las cuales se incluyen la educación, la pedagogía y la formación de los ciudadanos con base en la diversidad de formas culturales. La calidad de la ... -
Aprendizajes y retos en la construcción de memoria histórica en la escuela : los caminos de la memoria en la escuela. Recorridos pedagógicos de la memoria para la paz
(BOGOTÁ HUMANA, 2016)El presente texto tiene como objetivo plantear algunos de los más importantes impactos y hallazgos surgidos en el proceso de ejecución del proyecto Escuela, Memoria y Paz en el marco del convenio de asociación 2861 entre ... -
Artes plásticas - música : capacidades ciudadanas y convivencia
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Las Pruebas SER de la Secretaría de Educación del Distrito Capital, buscan "un sistema de observación y valoración de las nuevas dinámicas de aprendizaje propuestas en el marco de los proyectos currículo para la excelencia ... -
Articulación de la educación media con la educación superior y el mundo del trabajo : criterios generales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2008)La educación es un proceso continuo que se inicia desde la gestación y dura toda la vida. Esta frase, más allá de un lugar común, guarda relación con la complejidad del desarrollo de los seres humanos y su gradual incorporación ... -
Bienestar físico : capacidades para la ciudadanía y la convivencia : segundo informe de aplicaciones
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)El documento está diseñado como una guía de orientación para rectores, profesores, padres de familia y acudientes, sujeta a adaptaciones que busca dar cuenta del estado general de bienestar físico y de la ciudadanía y ... -
Bitácora INCITAR
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)Esta bitácora, narra y narrará, la historia de un viaje que transformará la realidad de las y los que participamos de él. Para emprender este camino tuvimos que tomar una decisión de vida, imaginar un mundo mejor y participar ... -
Braiding networks of freedom
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)Braiding networks of freedom constitutes a valuable tool for teachers and students in the exercise of constructing citizenship and promoting coexistence in their schools and their surroundings. This document contributes ... -
Building citizenship through processes of transformation, empowerment and mobilization
(BOGOTÁ HUMANA, 2014) -
Caminemos por la justicia climática : Guía Pedagógica
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La presente guía pedagógica es, entonces, una excusa para invitar a estudiantes de todos los ciclos, a diferentes grupos escolares pertenecientes a los Comités Ambientales (CAE), al Servicio Social Ambiental (SSA), o que ... -
Los caminos de la memoria en la escuela : recorridos pedagógicos de memoria histórica hacia la paz
(BOGOTÁ HUMANA, 2016)La ruta pedagógica para la memoria está construida a partir de un diálogo de saberes amplio y diverso entre la pedagogía, la historia, el arte y la memoria viva de las víctimas del conflicto armado