A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Educación al día : Educación por la paz y la memoria
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Boletín semana del 05 al 11 de abril de 2021 -
Memorias Foro Educativo Distrital : 2020
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021-03)Este año 2020, Colombia y el mundo viven una situación inédita debido a la pandemia del Covid-19. Este hecho histórico nos invita como sociedad y como sistema educativo a reflexionar sobre los procesos educativos y ... -
Pandemia y Escuela en Bogotá : Crónicas de maestras y maestros 2020
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021-03)Pandemia y Escuela en Bogotá: Crónicas de maestras y maestros 2020, es la recopilación de unas crónicas por parte de maestras y maestros, crónicas pedagógicas en clave de la escuela y la ciudad, urbana y rural, nutridas ... -
Capirote de Saberes Muiscas
(Secretaría de Educación del DistritoCabildo Indígena Muisca de BosaBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021-01)Por medio de esta cartilla, la Comunidad Indígena Muisca de Bosa busca seguir recuperando y consolidando su tejido social y cultural para fortalecer la educación propia, que hace parte de uno de los estantillos que soportan ... -
El niño que no sabía jugar a la paz -Reseña del libro y del autor
(2020)Reseña del libro: “El niño que no sabía jugar a la paz”, del docente y escritor colombiano Hernán Vargascarreño. En este documento se resume que el libro es un cuento en el que el autor retrata situaciones de dos niños ... -
La Gaceta No. 6- enero/junio 2020
(Bogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2020Bogotá: Colegio Enrique Olaya Herrera, 2020, 2020)La Gaceta es el espacio oficial de información y difusión de nuestro Proyecto editorial medio pan y un libro del colegio Enrique Olaya Herrera -IED, abierto a la comunidad académica en general, con el propósito de dar a ... -
Más allá del aula IV: ruta Pijao y legado nativo
(Bogotá : Colegio Enrique Olaya Herrera, 2020., 2020)Este libro es un homenaje a la cosmovisión originaria de Nuestra Abya Yalá, que tiene como “pretexto” la visita que esta vez realizamos al departamento del Tolima, concretamente a la zona de los antiguos pijaos, instalándonos ... -
Sistema Integrado de Servicio a la Ciudadanía “una buena práctica para el sector educativo en Colombia”
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2020., 2020)El Manual del Sistema Integrado de Servicio a la Ciudadanía es una oportunidad para que los equipos humanos de las secretarías de educación, reconozcan en la experiencia de Bogotá conceptos, metodologías, procedimientos y ... -
Prácticas de estilos de vida saludable en familia: Colección pedagogía del bienestar estudiantil
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2020., 2020)El presente libro recopila 17 guías dirigidas a: 1. Fortalecer hábitos y experiencias de alimentación saludable. 2. Propuestas para reducir y manejar los desperdicios de alimentos. 3. Estrategias de ejercitación del ... -
Del género a las subjetividades sexuales Movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad—
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)Del género a las subjetividades sexuales: Movimiento JUPI —Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad— es un libro que recopila tres niveles de reflexión y acción pedagógica, a propósito del género y las subjetividades sexuales ... -
Servicios ecosistémicos de la cuenca alta del río Fucha
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)El Semillero estudiantil “Ecologismo Colectivo Ambiental” es una iniciativa de los estudiantes de los grados noveno a undécimo del Colegio Técnico José Félix Restrepo IED, que se formó hace más de tres años, cuando los ... -
La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo ... -
Coordinadores, agentes de transformación educativa“Reflexiones y provocaciones sobre la gestión educativa, desde el rol del Directivo Docente Coordinador Investigador”
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)Este libro pretende ser un aporte a la investigación sobre la incidencia de la gestión y liderazgo pedagógico del directivo docente coordinador en el mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones oficiales de ... -
La marca indeleble de género. Un insumo pedagógico para la escuela
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)La marca indeleble de género: un insumo pedagógico para la escuela, es una cartografía de un proceso colectivo donde maestras y maestros entretejen esfuerzos y sueños por la equidad de género en la educación, más allá del ... -
Memoria Escolar I: dejando huella en el Paraíso
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2020)Este libro reúne los textos de veintitrés estudiantes de grado 11º, y de cuatro docentes, quienes a lo largo de cuatro meses se interesaron por aprender estrategias de escritura que les permitiera elaborar una pieza literaria ... -
Territorios Ambientales: Base para fortalecer la educación ambiental en la escuela
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2020., 2020)En esta guía, se presentan algunas metodologías útiles para trabajar con docentes y líderes de los PRAE que pueden emplear para realizar un diagnóstico ambiental y aplicar con sus pares académicos, estudiantes y demás ... -
Tejiendo las líneas del PRAE
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2020., 2020)En este documento se muestra el trabajo que la SED adelantó: el encuentro “Tejiendo las Líneas del PRAE”, con la participación de docentes líderes del proyecto ambiental en las IED, en el cual se incluyeron metodologías ... -
Juégale a la paz con la convivencia
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2019-09)El programa “Juégale a la paz con la convivencia” tiene como propósito fortalecer y desarrollar competencias socioemocionales y ciudadanas a partir de actividades lúdicas y deportivas, tomando como referente el fútbol. Es ... -
Guía metodológica Educación Para La Sexualidad
(Bogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2019)Este documento sirve como una guía metodológica para que docentes, orientadores y docentes responsables de los Proyectos de Educación para la Sexualidad (PES) puedan elaborar y enriquecer estos Proyectos en los colegios. ... -
Río Bogotá y Cerros Orientales, patrimonio ambiental de la ciudad
(Bogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2019, 2019)El documento que leerán a continuación, «Río Bogotá y Cerros Orientales, patrimonio ambiental de la ciudad», corresponde a la Guía nº 2, de tres guías en las que se recoge el proceso realizado con los docentes participantes. ...