Browsing B. Lineamientos Estratégicos Institucionales by Title
Now showing items 122-141 of 431
-
De la curiosidad a la actitud científica : memorias
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2004)La Secretaría de Educación se complace en presentar a la comunidad académica las memorias de este Foro, que compendia la participación de los ponentes invitados y referencia las distintas experiencias presentadas por los ... -
Declaración universal de derechos humanos : dignidad y justicia para todas las personas
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008) -
Declaración universal de derechos humanos : dignidad y justicia para todas las personas
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008) -
Decreto único del sector educación de Bogotá: Decreto 421 del 17 de julio de 2019.
(2019)Con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen el sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo, se hizo necesario expedir el Decreto Único Reglamentario del ... -
El derecho a la educación en Bogotá en la perspectiva de los desafíos de segunda generación : sostenibilidad de la política y de las acciones educativas distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)Es grato para la Secretaría entregar el estudio El Derecho a la Educación en Bogotá en la perspectiva de los desafíos de Segunda Generación, el cual se construyó a partir del análisis de las necesidades de la población en ... -
El derecho a la educación en el Sistema Constitucional Colombiano
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Actualmente, en un posible escenario de posconflicto, en el que el Gobierno de Bogotá hace grandes esfuerzos por mejorar la calidad en la educación inicial y media este texto, busca ser una guía básica y pragmática para ... -
Desafíos en la financiación del sector educativo : diagnóstico y propuestas hacia una reforma del SGP
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2018)El presente documento hace parte de las Notas técnicas en educación, a través de las cuales la Secretaría de Educación de Bogotá busca realizar un aporte a las discusiones de coyuntura educativa de la Ciudad y el País. -
Desarrollo de habilidades psicosociales para volver a la escuela : manual para docentes
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)La cartilla que te presentamos es el resultado del trabajo adelantado durante el año 2006 en la Localidad 19, Ciudad Bolívar, con la participación de los y las docentes del programa «Volver a la Escuela» de las aulas de ... -
Desarrollo integral de la educación media : apuestas, avances, retos en la política pública : lineamientos para la implementación de políticas, programas y proyectos educativos
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2018)El presente documento pretende ilustrar los desafíos que ha presentado el desarrollo de la educación media en Bogotá, evidenciar sus avances, innovaciones y apuestas, así como los profundos retos que afronta la política ... -
Despeguemos hacia el éxito : módulo de introducción, programa de aceleración del aprendizaje
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El programa de Aceleración del Aprendizaje tiene como propósito ayudar a miles de niños y niñas colombianos que por distintas circunstancias, entre ellas tener una edad superior a la esperada para cursar algún grado de la ... -
La dimensión académica de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)En este articulo se aborda el desarrollo jurisprudencial del principio constitucional de la autonomía universitaria, concretamente, su aspecto académico. Además, este documento reflexiona sobre las continuas colisiones del ... -
Directorio Colegios Distritales Bogotá D.C. : 2007-2008
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2008)Este directorio permite a los usuarios identificar la ubicación de los colegios distritales y sus sedes por localidad, así como, obtener los datos básicos de dirección, barrio, jornada y grados ofrecidos en cada uno de ... -
Directorio Colegios Distritales de Bogotá D.C. : 2008-2009
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Este directorio es una apuesta de la SED para facilitar el proceso de matrícula en los colegios oficiales de l^a ciudad y Para dar |conocer las principales acciones, desafíos y metas del sector educativo oficial en el marco ... -
Directorio Colegios Oficiales de Bogotá D.C. : 2010
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Este directorio contiene los nombres, direcciones y teléfonos de todos los colegios oficiales por localidad y por sede. Es una fuente de información importante para la comunidad educativa y todos los que de una manera u ... -
Diseño de un plan de mejoramiento escolar : instrumentos conceptuales, instrumentos prácticos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente documento constituye la versión final del paquete de instrumentos conceptuales y prácticos aplicados por un grupo de rectores de establecimientos educativos del Distrito de Santafé de Bogotá como parte de un ... -
Diseño de un plan de mejoramiento escolar : instrumentos conceptuales, instrumentos prácticos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente documento constituye la versión final del paquete de instrumentos conceptuales y prácticos aplicados por un grupo de rectores de establecimientos educativos del Distrito de Santafé de Bogotá como parte de un ... -
Diseño, análisis e interpretación de la evaluación del banco de oferentes 2007
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)En el presente libro se recogen los procesos y resultados de la evaluación integral, que el IDEP desde el Observatorio de Educación y Pedagogía ha realizado durante el año 2007 para los 368 colegios privados, inscritos en ... -
Diseño, análisis e interpretación de la segunda fase de la evaluación del banco de oferentes - SED 2008
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)El presente informe se constituye en el resultado del proceso de evaluación adelantado durante el 2008, por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, con el apoyo de la Facultad Educación ... -
Documento de memorias y lecciones aprendidas : Foro Educativo Distrital 2017 Bogotá, Ciudad Educadora para el Reencuentro, la Reconciliación y la Paz
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2018)El Foro Educativo Distrital constituye un escenario de encuentros significativos para el reconocimiento de experiencias, la apropiación de nuevas metodologías y el fortalecimiento y generación de nuevas redes, que busca ... -
Documento de trabajo orientaciones a la labor de los intérpretes y modelos lingüísticos en el ámbito educativo : una experiencia en Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)El objetivo de este documento es brindar información relevante alrededor de la labor de modelos lingüísticos e intérpretes, que les permitan orientar, mejorar y esclarecer su trabajo diario dentro de los colegios. Este ...