Search
Now showing items 1-10 of 389
Quién dijo que es fácil escribir : la palabra necesita de los maestros
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2001)
El presente texto es uno de los tres documentos que dan cuenta de los avances en el desarrollo de la competencia lecto-escritora de maestros y alumnos.
Proyecto Pilares de Apoyo a la Comunidad Educativa PIAC
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)
El presente documento comprende las actividades desarrolladas por los estudiantes de Administración de Empresas jornada nocturna de la Pontificia Universidad dentro del marco del proyecto Pilares de Apoyo a la Comunidad ...
Caminos para construir calidad educativa en ciencias naturales y formación ambiental
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)
El proyecto denominado “Lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable”’ es una experiencia pedagógica vivida por la comunidad educativa del Colegio Heladia Mejía. Se caracteriza por la investigación ...
Artes plásticas - música : capacidades ciudadanas y convivencia
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)
Los resultados de la educación más allá de lo académico se pueden y se deben planear y verificar. Por eso estamos orgullosos de haber creado en Bogotá la Prueba Ser hace ya más de tres años, y de poder presentar en una ...
La Ciudad y las Políticas Educativas Localidad 4 San Cristóbal : memorias
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)
El X Foro Educativo: La Ciudad y las Políticas Públicas Educativas, avanza en la construcción de un escenario participaativo y democrático de debate y de discusión de la educación, logrando poco a poco, trascender el ...
Plan de fortalecimiento de la lectoescritura 2017-2020 : lineamientos para la implementación de políticas, programas, y proyectos educativos
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2018)
La Secretaría de Educación del Distrito (SED), consciente de la necesidad de mejorar las prácticas de aula, fortalecer el conocimiento disciplinar de los docentes y asegurar que la Escuela como institución social, garantice ...
Orientaciones para el área de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : currículo para la excelencia académica y la formación integral
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)
Este documento se constituye en una propuesta conjunta de la Secretaría de Educación Distrital y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, a partir de un compromiso con una educación que
promueva el ...
Orientaciones generales para la implementación de la jornada completa
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)
El presente documento propone orientar las acciones y componentes necesarios para que un colegio implemente la jornada completa definida como Apuesta curricular de la Bogotá Humana con más tiempos y más aprendizajes para ...
La participación de estudiantes y egresados de los colegios y las localidades de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)
La participación de la comunidad educativa y de la sociedad civil en general en la formulación y gestión de las políticas públicas es un principio y una práctica fundamental de la Administración Distrital de Bogotá.