Search
Now showing items 1-10 of 11
Guía de orientaciones para la autoevaluación institucional 2010 para los colegios oficiales distritales de Bogotá, D. C.
(2011)
El presente documento, guía de orientaciones para la autoevaluación institucional 2010 para los colegios oficiales distritales de Bogotá, D. C., tiene el propósito de invitar a los directivos docentes, docentes, administrativos, ...
Análisis de gestión eficiente de los colegios en Santafé de Bogotá
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)
El objetivo de este documento es aplicar el análisis de frontera eficiente para varias muestras de colegios públicos de Santafé de Bogotá, considerando el problema de ampliación de cupos no sólo desde el punto de vista de ...
Resultados de la evaluación de los Colegios Públicos Distritales 2009
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)
En el año 2009 el Instituto para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) realizó por tercera vez, para la Secretaría de Educación de Bogotá lo evaluación institucional de los colegios privados inscritos en el ...
Evaluación en el aula : del control a la comprensión
(BOGOTÁ POSITIVA, 2007)
La Investigación en Evaluación: Del Control a la Comprensión, es un libro que representa un avance hacia la construcción de propuestas de evaluación integradoras. Contiene experiencias investigativas en el aula, en las ...
Evaluación de competencias básicas en lenguaje, matemática y ciencias : primera aplicación censal de colegios calendario B grados 3°, 5°, 7° y 9° : guía de la prueba
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)
En el marco del proyecto Evaluación Censal de Competencias Básicas, en lenguaje, matemática y ciencias, que viene adelantando la Secretaría de Educación Distrital, se realizará una evaluación a los estudiantes de los grados ...
Tercer foro educativo distrital hacia una cultura de la evaluación : memorias
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1998)
Esta tercera edición del Foro responde al propósito fundamental de reunir las comunidades educativas de las localidades a participar en un evento académico en el que se presentarán diversas experiencias internacionales y ...
Lineamientos respuestas grandes para grandes pequeños : primer ciclo de educación formal en Bogotá de preescolar a 2º grado
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
La escolaridad es solamente un aspecto del proceso educativo de un ser humano, por lo cual no es correcto asumir que con la sola escolarización se está cumpliendo con la necesidad que tienes las personas de integrarse de ...
Evaluación de impacto de algunos programas de la Secretaría de Educación en el marco de la política educativa del Plan Sectorial de Educación -Bogotá: una gran escuela 2004-2008
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)
La investigación muestra que los programas han mejorado las condiciones de educación en términos de cobertura y permanencia. El balance general de la educación es positivo: la educación ha mejorado.
Bogotá en clase : memorias
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)
Cumplidas bajo el nombre de “Bogotá en clase” la Segunda Feria Pedagógica Distrital “Bogotá en Clase” y el Foro Educativo Distrital 2009, las acciones pedagógicas desplegadas en los diversos escenarios han sido objeto de ...
Estadísticas del sector educativo de Bogotá 2008
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura, por lo que ...