Search
Now showing items 1-10 of 10
Quién dijo que es fácil escribir : la palabra necesita de los maestros
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2001)
El presente texto es uno de los tres documentos que dan cuenta de los avances en el desarrollo de la competencia lecto-escritora de maestros y alumnos.
Proyectos institucionales de lectura y escritura : concurso PILE 2007
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)
No es otro el significado de este nuevo libro de la serie Estudios y Avances, en cuyas páginas los maestros encontrarán diversas opciones para abordar el desarrollo de procesos de lectura y escritura.
Evaluación en el aula : del control a la comprensión
(BOGOTÁ POSITIVA, 2007)
La Investigación en Evaluación: Del Control a la Comprensión, es un libro que representa un avance hacia la construcción de propuestas de evaluación integradoras. Contiene experiencias investigativas en el aula, en las ...
La biblioteca escolar : estrategias didácticas de lectura y escritura
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)
Este libro comparte con los bibliotecarios escolares aspectos prácticos de su oficio y abre, además, múltiples posibilidades dentro del conjunto de acciones que se pueden desarrollar para apoyar calidad a la educación de ...
Redes de lenguaje en la acción educativa
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
La presente publicación recoge los aspectos esenciales de la ejecución del programa de formación. En la primera parte se presentan los aspectos conceptuales que fundamentan el trabajo de redes y los hallazgos más significativos ...
Leer y escribir claves para trascender lo efímero : una experiencia de formación pedagógica para el diseño e implementación de proyectos institucionales de lectura y escritura PILE
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)
Lo que se quiere poner en reflexión con los lectores del material de lectura ofrecido en este libro, es si los proyectos institucionales de lectura y escritura - PILE - que se implementan en Bogotá Distrito Capital son ...
Redes de lenguaje en la acción educativa
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
La presente publicación recoge los aspectos esenciales de la ejecución del programa de formación. En la primera parte se presentan los aspectos conceptuales que fundamentan el trabajo de redes y los hallazgos más significativos ...
Quién dijo que es fácil escribir : la palabra necesita de los maestros
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2001)
El presente texto es uno de los tres documentos que dan cuenta de los avances en el desarrollo de la competencia lecto-escritora de maestros y alumnos.
Estrategias didácticas a través de la incorporación de la lectura en los ciclos 1, 2, 3 y 4
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)
Teniendo en cuenta que para la Dirección de Educación Preescolar y Básica es necesario fortalecer los procesos de argumentación oral, comprensión lectora y producción escrita en los estudiantes de los colegios oficiales ...