Search
Now showing items 1-10 of 25
El colegio un espacio para aprender, un lugar para vivir
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)
En “El colegio....un espacio para aprender, un lugar para vivir" se condensan los aspectos fundamentales de carácter pedagógico, arquitectónico y de gestión que debe cumplir un colegio de calidad.
Educación flexible para jovenes y adultos desde una perspectiva de desarrollo humano y social sostenible : educación para una nueva cultura
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)
El presente libro incluye un estudio poblacional de los principales protagonistas del servicio educativo, los referentes técnicos, conceptuales y metodológicos del proceso ínvestigativo y tres grandes propuestas innovativas.
Colegios públicos de excelencia para Bogotá : lineamientos generales para la transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza, orientada a una educación de calidad integral
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
La Secretaría de Educación Distrital, a través de la presente publicación, da a conocer a la comunidad educativa de Bogotá un documento de trabajo que recoge unos lineamientos básicos de lo que, esperamos, se convierta en ...
Evaluación integral para la calidad de la educación : Suba positiva para vivir mejor
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)
Contribuir a la política de Calidad de la Educación en Bogotá y a la construcción de un sistema de evaluación integral, con la participación de la comunidad educativa, mediante la realización de encuentros para la reflexión, ...
Diseño de un plan de mejoramiento escolar : instrumentos conceptuales, instrumentos prácticos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)
El presente documento constituye la versión final del paquete de instrumentos conceptuales y prácticos aplicados por un grupo de rectores de establecimientos educativos del Distrito de Santafé de Bogotá como parte de un ...
Memorias X foro educativo local Puente Aranda políticas públicas educativas
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)
Los foros como espacios para la discusión y el análisis nos deben servir para reflexionar sobre el papel del maestro, quien es en últimas el responsable directo de la educación pero también quien es al que menos se le tiene ...
Orientaciones curriculares para el campo de ciencia y tecnología : Colegios públicos de excelencia para Bogotá
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)
Estas publicaciones sobre las orientaciones curriculares para los ciclos de educación inicial y básica que se entregan a los maestros y maestras de Bogotá y a la comunidad educativa en general, responden al firme propósito ...
Colegios públicos de excelencia para Bogotá : lineamientos generales para la transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza, orientada a una educación de calidad integral
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
La Secretaría de Educación a través de la presente publicación da a conocer a la comunidad educativa de Bogotá un documento de trabajo que recoge unos lineamientos básicos de lo que, esperamos se convierta en una construcción ...
Evaluación integral para la calidad de la educación 2008
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)
El Foro Educativo 2008 que la Secretaría de Educación convoca, tiene como asunto principal de debate, diálogo y deliberación la "Evaluación Integral para la Calidad de la Educación" que se corresponde con el propósito ...
Diseño de un plan de mejoramiento escolar : instrumentos conceptuales, instrumentos prácticos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)
El presente documento constituye la versión final del paquete de instrumentos conceptuales y prácticos aplicados por un grupo de rectores de establecimientos educativos del Distrito de Santafé de Bogotá como parte de un ...