Por favor, use este identificador para enlazar este ítem:
https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2749
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Almenárez Moreno, Fanny Teresa | spa |
dc.contributor.author | Sabogal Sánchez, Jaime | - |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T20:42:08Z | - |
dc.date.available | 2019-10-18T20:42:08Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2749 | - |
dc.description | 151 p. | spa |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación "MediaTICzando el conflicto escolar", se planteó a partir de las problemáticas convivenciales de los estudiantes de grado sexto del Colegio Brasilia – Usme, generadas por los conflictos presentados entre compañeros, principalmente por la falta de respeto. Esto se evidencio en la práctica pedagógica diaria, en las conversaciones con los docentes de otras asignaturas y en el diálogo con la orientadora de la institución. Esta investigación se realizó con un estudio cualitativo y un diseño de Investigación Acción, con el que se buscó dar solución a esta problemática. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | http://hdl.handle.net/10818/27988 | spa |
dc.title | Mediaticzando los conflictos escolares en el grado sexto del colegio Brasilia Usme | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | spa |
dc.subject.lemb | Interacción social en niños | - |
dc.subject.lemb | Innovaciones educativas | - |
dc.subject.lemb | Resolución de conflictos | - |
dc.subject.proposal | Mediación | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto | spa |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Humano | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.relation.references | Almenárez-Moreno, F. (2015). Desarrollo humano, TIC y educación. Documento de trabajo proyecto de investigación profesoral. Universidad de La Sabana | spa |
dc.relation.references | Begoña, G., & Contreras, D. (2006). La Alfabetización Digital y el Desarrollo de Competencias Ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación, 103-125. | spa |
dc.relation.references | Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula: una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Chaux, E. (2012) Educación, convivencia y agrsión escolar. Bogotá: Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Colegio Brasilia Usme. (2013). PEI. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2011). Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan - ECECA, para Estudiantes de 5° a 11° de Bogotá. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gomez Murcia, D. M. (2011 ). Una clase de película competencias comunicativas, competencias ciudadanas, resolución de conflictos ,tic y video. Virtualeduca. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodologia de la Investigación. México : Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Ibarrola, S., Iriarte, C. (2012) La convivencia escolar en positivo. Madrid: Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, P., Ordoñez, C., Castellanos, S., Castañeda, C. (2005) Informática, todo un reto. Bogotá: Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, M., Lleras, J., & Nieto, A. (2010). La paz nace en las aulas: evaluación del programa de reducción de la violencia en Colombia. Educación y Educadores, 347- 359 | spa |
dc.relation.references | Magisterio (2006). Colección Juegos de Paz. Explorando el conflicto. Bogotá: Magisterio | spa |
dc.relation.references | Mahecha Aguilera, M. P., Díaz Díaz, C. B., Espinosa, G., González, H., & Salcedo, J. (2006). La formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes. Revista Actualidades Pedagógicas. | spa |
dc.relation.references | Malfasi Martínez, S. (2014). Fortalecimiento de competencias ciudadanas a través estrategias mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Virtualeduca. | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. (2014) El manual de convivencia y la prevención del bullying. Bogotá: Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Maya, J. I. (2010). Guía metodológica para el fomento de las competencias ciudadanas en la básica secundaria a partir del pensamiento crítico. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1-25. | spa |
dc.relation.references | McMillan, J. H., & Schumacher, S. (2005). Investigación Educativa. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S. A. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2004). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2004 p.6). Estandares Básicos de Competencias Ciudadanas. Bogotá | spa |
dc.relation.references | MEN. (15 de Marzo de 2013). Presidencia de la Republica. Obtenido de Presidencia de la Republica: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%2 0DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Monsalve, C. M. (2011). Claves para la formación ciudadana en la era digital. Revista Q | spa |
dc.relation.references | PNUD. (s.f.). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=aAa020081-- &m=a&e=A#.VY1xYfmqqko | spa |
dc.relation.references | Roig Vila, R., & Guete García, D. (2011). Las TIC en la formación de las competencias ciudadanas: estudio del uso de FOCOC en un centro educativo de Colombia. Quaderns Digitals, N/A. | spa |
dc.relation.references | Rueda, R., Quintana, A. (2007) Ellos viven con el chip incorporado. Bogotá: ASEUC. | spa |
dc.relation.references | Salm, R. (2006). La solución de conflictos en la escuela. Bogotá: Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Gobierno. (2012). www.gobiernobogota.gov.co. Obtenido de www.gobiernobogota.gov.co | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Informática Educativa | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Informática Educativa | spa |
dc.description.educationlevel | Básica secundaria | spa |
dc.description.educationarea | Tecnología e informática | spa |
dc.description.educationaudience | Estudiantes | spa |
dc.description.educationresearch | Estudio cualitativo | spa |
dc.description.educationsubject | Convivencia | spa |
dc.description.educationcommunity | Aula | spa |
dc.description.educationcommunity | Institución | spa |
dc.description.educationcommunity | Familia | spa |
dc.description.educationotes | Identificar elementos del conflicto y medios alternatives de solución. | spa |
Aparece en las colecciones: | RA. Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jaime Sabogal Sánchez (Tesis).pdf | 3.59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons