Browsing CB. Educacion Incluyente by Issue Date
Now showing items 1-20 of 71
-
Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1996)Asegurar un ambiente propicio y saludable para el aprendizaje, para las perso con limitaciones o con capacidades excepcionales, es una condición actual exigible en la prestación del servicio educativo. Por ello, para ... -
Hacia la construcción de una escuela integradora y competente
(1997)El equipo de orientadoras de Educación Básica primaria pertenecientes a la localidad cuarta jornada de la tarde, realizó iniciando el año académico 1996 el correspondiente diagnóstico de NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ... -
Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El reconocer que la población con limitaciones o con talentos excepcionales debe educarse en los mismos espacios donde se educan los otros niños, niñas, jóvenes y adultos, significa que cada localidad y cada establecimiento ... -
Registro distrital de demanda de necesidades educativas de personas con limitaciones o con capacidades o talentos especiales
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)En el Distrito Capital la población con limitaciones o con capacidades excepcionales encuentra dificultades para el mejoramiento de su calidad de vida y su bienestar social. Por este motivo, la SED realizó el levantamiento ... -
Cátedra de estudios afrocolombianos : orientaciones curriculares
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)Con estas orientaciones se busca responder al llamado constitucional de fortalecer la unidad mediante el reconocimiento de la diversidad cultural de la nación, ofrecer herramientas que favorezcan la educación multicultural ... -
Los servicios fonoaudiológicos escolares en los centros educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá D.C.
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El paradigma actual educativo de igualdad, acceso y calidad para todos los niños, constituye un reto que enfrenta el sistema educativo colombiano, que debe reestructurarse en términos de reformar los planes de estudio ... -
Integración escolar de sordos, usuarios de la lengua de señas colombiana LSC en colegios distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)El Plan de Desarrollo Bogotá sin indiferencia, el Plan Sectorial de Educación Bogotá una gran escuela y la Política Distrital por la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, han puesto como su principal prioridad, ... -
Intérpretes de la lengua de señas colombiana LSC y modelos linguísticos en contextos educativos : una experiencia en el Distrito Capital
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)Tradicionalmente, la atención educativa de las Personas sordas se caracterizó por la ausencia de ofertas educativas que brindaran las condiciones sociales, lingüísticas y culturales necesarias para que los índices de acceso, ... -
Integración de escolares con deficiencia cognitiva y autismo
(BOGOTÁ POSITIVA, 2004)El cuaderno de trabajo, Integración de Escolares con Deficiencia Cognitiva y Autismo es resultado del trabajo de maestras y maestros de Instituciones Educativas que atienden a estos estudiantes con Necesidades Educativas ... -
Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva en colegios distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El presente documento se constituye en la materialización de un proyecto concebido por la Secretaría de Educación de Bogotá y adelantado por la Fundación para el Niño Diferente, en torno a la consolidación de un modelo de ... -
La diferencia...Punto de encuentro para la integración : maestros y maestras el reto de integrar niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El plan de Desarrollo Bogotá sin Indiferencia, El Plan Sectorial de Educación Bogotá una Gran Escuela y la Política Distrital por la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes, han puesto como su principal prioridad, hacer ... -
Memorias segundo foro distrital de discapacidad : en nuestra Bogotá sin indiferencia reconozcamos la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El propósito del presente documento es organizar y sistematizar la información del II Foro Distrital de Discapacidad en relación con los aportes, debates, perspectivas y conclusiones de los participantes, posibilitando la ... -
Integración escolar : aprender desde la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)En este primer gran esfuerzo de la Red Aprender desde la Diferencia y Redmain, presentamos a la comunidad educativa un texto compuesto por tres partes: la primera, contextualiza el marco de las políticas y los análisis de ... -
Diversidad y escuela : hacia una caracterización de las prácticas de inclusión y exclusión de la población LGBT en jornadas de 4 escuelas distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)Una de las intenciones del ejercicio investigativo es el indagar las posibles diferencias que en torno al género podrían existir en lo relacionado con las prácticas de homofobia. Se expresan algunas aperturas que sobre ... -
Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este ... -
Diversidad sexual en la escuela : dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)Este manual pedagógico forma parte de la apuesta hecha por Colombia Diversa, en sus ejes de acción institucional de "lograr el pleno reconocimiento de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas ... -
Con-texto social : una propuesta con textos de Sociales para niñas y niños sordos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2007)La integración de estudiantes sordos al aula regular, en la realidad de algunas instituciones del Distrito Capital, ha supuesto importantes cambios al interior de cada una de ellas: conocer a los estudiantes, hablar su ... -
Evaluación de gestión y resultados del sistema distrital de atención integral de personas en condición de discapacidad en el Distrito Capital : informe anual 2007
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)En este informe se detallan en cada capítulo las acciones específicas según las líneas definidas en el Plan Anual de Trabajo del Consejo, con el fin de brindar un panorama claro y amplio de la gestión institucional y de ... -
Dificultades o trastornos del aprendizaje? : repensando el qué-hacer de la escuela frente a la diversidad
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)Este documento tiene la intención de visibilizar las implicaciones pedagógicas de las concepciones del maestro(a), orientador(a) o mediador (a) sobre el proceso de enseñar y aprender a leer y escribir, sobre el ajuste ... -
Una mirada al talento : proyecto desarrollo del talento Localidad Ciudad Bolívar
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)La Secretaria de Educación Distrital -SED-, comprometida con hacer vigentes los derechos de la niñez y la juventud y los relativos a las personas con discapacidad y excepcionalidad, moviliza apoyos específicos a favor de ...