Browsing CB. Educacion Incluyente by Title
Now showing items 35-54 of 70
-
Lectura y escritura en niños y jóvenes con discapacidad intelectual
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)Durante muchos años se dio por hecho que los que los niños y jóvenes con discapacidad intelectual ni podían aprender a leer y a escribir. Cuando se les dio la oportunidad y el tiempo y se respetó su proceso, se encontró ... -
Lorit. Cartilla de actividades
(Bogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)La vinculación de estudiantes indígenas al colegio Compartir Recuerdo IED ha suscrito la reflexión y el análisis de la educación intercultural por parte de los docentes y directivos docentes. Específicamente, indagan acerca ... -
Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)La motricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro humano (entendido como el órgano primordial, por encima del corazón; nótese que a diferencia de éste y otros órganos, aquel es instituible por trasplante ... -
Manual de actividades de aprendizaje : experiencias de trabajo para atender escolares con necesidades especiales, excepcionales, ENEEE Educación básica secundaria y media colegios distritales de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)Este Manual de actividades de aprendizaje es sólo uno de los ejemplos posibles para realizar transferencia pedagógica y promover 0 estimular las adaptaciones, flexibilización y diversificación curricular en atención a ENEEE ... -
La memoria de los mayores para nuestros hijos e hijas : Juabn bëtsësang tmjëbseboshjon bëngbe basengbiam
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Memorias 7 foro distrital de discapacidad diversidad y multiculturalidad como escenarios para la inclusión y la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)Para el 2011, se ejecutó el Vil Foro Distrital de Discapacidad, con el tema: “Diversidad y muticulturaiidad como escenarios para la inclusión y la equiparación de Oportunidades’ como eje desde el cual se convocó la presencia ... -
Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2008) -
Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Este documento se presenta como una expresión de reconocimiento a esa maravillosa facultad humana denominada memoria, a ese acto piar el cuál recreamos experiencias de naturaleza emotiva, intelectual y práctica para aprender, ... -
Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este ... -
Memorias del VI foro distrital de discapacidad : inclusión social y derechos humanos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)El VI Foro Distrital de Discapacidad en su sexta versión se vale de cada una de las dimensiones enunciadas anteriormente y las articula al objetivo eje del mismo profundizar en la conceptualización e implementación de la ... -
Memorias foro distrital cátedra de estudios afrocolombianos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)En el marco de la semana distrital de la afrocolombianidad la Secretaría de Educación en concertación con la Consultiva Distrital de Comunidades Negras organizó el Foro Distrital sobre Cátedra de Estudios Afrocolombianos ... -
Memorias segundo foro distrital de discapacidad : en nuestra Bogotá sin indiferencia reconozcamos la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El propósito del presente documento es organizar y sistematizar la información del II Foro Distrital de Discapacidad en relación con los aportes, debates, perspectivas y conclusiones de los participantes, posibilitando la ... -
Una mirada al talento : proyecto desarrollo del talento Localidad Ciudad Bolívar
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)La Secretaria de Educación Distrital -SED-, comprometida con hacer vigentes los derechos de la niñez y la juventud y los relativos a las personas con discapacidad y excepcionalidad, moviliza apoyos específicos a favor de ... -
Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva en colegios distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El presente documento se constituye en la materialización de un proyecto concebido por la Secretaría de Educación de Bogotá y adelantado por la Fundación para el Niño Diferente, en torno a la consolidación de un modelo de ... -
Modelo pedagógico de inclusión educativa para niños, niñas y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)La educación de niños, niñas y jóvenes con sordoceguera o discapacidad múltiple en las Instituciones Educativas Distritales en Bogotá constituye un verdadero reto. Tradicionalmente, estos escolares en la Capital han sido ... -
Naciendo con mis Ancestros : tubú Hummurimassá, Hijos del tiempo y el espacio
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Namuywam untak teka kusrep amun : Vamos aprendiendo lo nuestro con amor
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Nukanchipa Atunkunapa Kaugsai : La vida o memoria de nuestros mayores
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Oigo, siento y me comunico
(BOGOTÁ HUMANA, 2013)El programa Oigo, siento y me comunico se inició en BibloRed el año 2001 en el marco de la política de discapacidad enmarcada en la ley 1145 de 2007 "Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y ...