Browsing CB. Educacion Incluyente by Title
Now showing items 46-65 of 70
-
Memorias segundo foro distrital de discapacidad : en nuestra Bogotá sin indiferencia reconozcamos la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El propósito del presente documento es organizar y sistematizar la información del II Foro Distrital de Discapacidad en relación con los aportes, debates, perspectivas y conclusiones de los participantes, posibilitando la ... -
Una mirada al talento : proyecto desarrollo del talento Localidad Ciudad Bolívar
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)La Secretaria de Educación Distrital -SED-, comprometida con hacer vigentes los derechos de la niñez y la juventud y los relativos a las personas con discapacidad y excepcionalidad, moviliza apoyos específicos a favor de ... -
Modalidad educativa de atención exclusiva para escolares con deficiencia cognitiva en colegios distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El presente documento se constituye en la materialización de un proyecto concebido por la Secretaría de Educación de Bogotá y adelantado por la Fundación para el Niño Diferente, en torno a la consolidación de un modelo de ... -
Modelo pedagógico de inclusión educativa para niños, niñas y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)La educación de niños, niñas y jóvenes con sordoceguera o discapacidad múltiple en las Instituciones Educativas Distritales en Bogotá constituye un verdadero reto. Tradicionalmente, estos escolares en la Capital han sido ... -
Naciendo con mis Ancestros : tubú Hummurimassá, Hijos del tiempo y el espacio
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Namuywam untak teka kusrep amun : Vamos aprendiendo lo nuestro con amor
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Nukanchipa Atunkunapa Kaugsai : La vida o memoria de nuestros mayores
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ... -
Oigo, siento y me comunico
(BOGOTÁ HUMANA, 2013)El programa Oigo, siento y me comunico se inició en BibloRed el año 2001 en el marco de la política de discapacidad enmarcada en la ley 1145 de 2007 "Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y ... -
Oigo, siento y me comunico
(BOGOTÁ HUMANA, 2013)El programa Oigo, siento y me comunico se inició en BibloRed el año 2001 en el marco de la política de discapacidad enmarcada en la ley 1145 de 2007 "Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y ... -
Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Con este cuaderno de trabajo la Secretaría de Educación Distrital presenta una herramienta que le permite a la administración central, a los directivos, a los educadores y demás profesionales interesados en el tema, ... -
Prevenir en NET es mi cuento! : estrategias neuropedagógicas para implementar en aula de ciclo educativo 1
(BOGOTÁ HUMANA, 2012)Partiendo del principio de que “la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y sus ... -
Prevenir en NET es mi cuento! : estrategias neuropedagógicas para implementar en aula de ciclo educativo 1
(BOGOTÁ HUMANA, 2012)Partiendo del principio de que “la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y sus ... -
Proyecto de lectura y escritura : “Hablando de mujeres”
(Biblioteca escolar Ana FrankBogotá : Biblioteca Escolar Ana Frank, 2021, 2021)El libro digital, Proyecto de lectura y escritura “Hablando de mujeres” recopila las producciones textuales de los niños, niñas y jóvenes de la Institución Educativa Prado Veraniego en la asignatura de lengua Castellana ... -
Proyecto de vida en personas con discapacidad intelectual
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se realicen -
Registro distrital de demanda de necesidades educativas de personas con limitaciones o con capacidades o talentos especiales
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)En el Distrito Capital la población con limitaciones o con capacidades excepcionales encuentra dificultades para el mejoramiento de su calidad de vida y su bienestar social. Por este motivo, la SED realizó el levantamiento ... -
Los servicios fonoaudiológicos escolares en los centros educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá D.C.
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El paradigma actual educativo de igualdad, acceso y calidad para todos los niños, constituye un reto que enfrenta el sistema educativo colombiano, que debe reestructurarse en términos de reformar los planes de estudio ... -
Soy : Caja de herramientas
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)La presente cartilla propone la estrategia pedagógica y socioemocional “SOY”, la cual pretende abordar factores de riesgo y factores protectores que se presentan en la escuela y que se relacionan con las situaciones que ... -
TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)Este «Manual de Actividades de aprendizaje en lúdica y creatividad», Experiencias de trabajo para promover los TIC (talento, ingenio/inventiva y creatividad) desde la educación preescolar y básica primaria o Reportaje de ... -
Tyuasuza : sembrando el corazón, cosechando el pensamiento
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2021, 2021)Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos ...