Search
Now showing items 1-10 of 50
Cátedra de estudios afrocolombianos : orientaciones curriculares
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)
Con estas orientaciones se busca responder al llamado constitucional de fortalecer la unidad mediante el reconocimiento de la diversidad cultural de la nación, ofrecer herramientas que favorezcan la educación multicultural ...
Educación intercultural en Bogotá : identidades y pueblos indígenas en los colegios distritales, guía 2
(BOGOTÁ HUMANA, 2014)
Esta publicación hace parte del Proyecto Fortalecimiento de Propuestas en Educación Indígena y Educación Intercultural en localidades de Bogotá que tiene como objeto “Aunar esfuerzos para adelantar procesos de caracterización ...
Inclusión y talento : equidad en una educación de calidad : Programa de Inclusión y Talento en el Aula
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)
La inclusión se refiere a tres aspectos: primero, la inteligencia no nace con la persona, más bien sus rasgos principales y su evolución a lo largo de la vida de un individuo son producto de su desarrollo evolutivo en un ...
Memorias del VI foro distrital de discapacidad : inclusión social y derechos humanos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)
El VI Foro Distrital de Discapacidad en su sexta versión se vale de cada una de las dimensiones enunciadas anteriormente y las articula al objetivo eje del mismo profundizar en la conceptualización e implementación de la ...
Modelo pedagógico de inclusión educativa para niños, niñas y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)
La educación de niños, niñas y jóvenes con sordoceguera o discapacidad múltiple en las Instituciones Educativas Distritales en Bogotá constituye un verdadero reto. Tradicionalmente, estos escolares en la Capital han sido ...
La diferencia...Punto de encuentro para la integración : maestros y maestras el reto de integrar niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)
El plan de Desarrollo Bogotá sin Indiferencia, El Plan Sectorial de Educación Bogotá una Gran Escuela y la Política Distrital por la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes, han puesto como su principal prioridad, hacer ...
Integración escolar de sordos, usuarios de la lengua de señas colombiana LSC en colegios distritales
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)
El Plan de Desarrollo Bogotá sin indiferencia, el Plan Sectorial de Educación Bogotá una gran escuela y la Política Distrital por la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, han puesto como su principal prioridad, ...
Características de aprendizaje del estudiante con discapacidad intelectual y estrategias pedagógicas que respondan a dichas características
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)
Brindar al docente elementos que le permitan conocer con mayor profundidad características de aprendizaje y de personalidad frecuentes en los estudiantes con discapacidad intelectual, relacionándolas con estrategias ...
Memorias del tercer foro distrital de discapacidad : hacia la construcción de la política distrital de discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)
En Bogotá, el Comité Técnico de Discapacidad, ha venido liderando la consolidación de espacios de debate, actualización y profundización para la construcción de conocimiento en torno al fenómeno de la discapacidad. En este ...
Prevenir en NET es mi cuento! : estrategias neuropedagógicas para implementar en aula de ciclo educativo 1
(BOGOTÁ HUMANA, 2012)
Partiendo del principio de que “la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y sus ...