CB. Educacion Incluyente: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 50
-
La diversidad y las emociones en el marco de la educación inclusiva
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2019)Esta cartilla es un apoyo para facilitar el proceso de la educación inclusiva en los colegios oficiales del Distrito. En ella se ofrecen estrategias basadas en evidencia científica y apoyadas en la experiencia empírica, ... -
Cuaderno de experiencias en inclusión educativa de escolares con limitación visual tomo iii
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Esperamos que el documento en mención sea de gran utilidad para aquellas personas interesadas en generar procesos de inclusión educativa en Bogotá dirigidos a las personas con discapaddad, que contribuyan al ejercicio de ... -
Evaluación de gestión y resultados del sistema distrital de atención integral de personas en condición de discapacidad en el Distrito Capital : informe anual 2007
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)En este informe se detallan en cada capítulo las acciones específicas según las líneas definidas en el Plan Anual de Trabajo del Consejo, con el fin de brindar un panorama claro y amplio de la gestión institucional y de ... -
Dificultades de aprendizaje y experiencias didácticas : historias y voces de la localidad Rafael Uribe Uribe
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Cuando se escriben textos que serán publicados y puestos a circulación para el juicio de los lectores, nos preguntamos ¿Cómo darles vida?, ¿Cómo hacer para evitar que sea una publicación más? Esta cartilla tiene entretejidas ... -
Integración escolar : aprender desde la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)En este primer gran esfuerzo de la Red Aprender desde la Diferencia y Redmain, presentamos a la comunidad educativa un texto compuesto por tres partes: la primera, contextualiza el marco de las políticas y los análisis de ... -
El aula de la diversidad leemos juntos : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Las cartillas plantean muchas actividades para promover el trabajo en equipo, lo que permite al estudiante con NEE convertirse en parte real del grupo. -
El aula de la diversidad me gusta la lengua castellana : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Con esta cartilla se pretende fundamentalmente desarrollar en forma amigable todos los contenidos propuestos por el Plan de Estudios para el primer ciclo. -
Los servicios fonoaudiológicos escolares en los centros educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá D.C.
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El paradigma actual educativo de igualdad, acceso y calidad para todos los niños, constituye un reto que enfrenta el sistema educativo colombiano, que debe reestructurarse en términos de reformar los planes de estudio ... -
TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)Este «Manual de Actividades de aprendizaje en lúdica y creatividad», Experiencias de trabajo para promover los TIC (talento, ingenio/inventiva y creatividad) desde la educación preescolar y básica primaria o Reportaje de ... -
Manual de actividades de aprendizaje : experiencias de trabajo para atender escolares con necesidades especiales, excepcionales, ENEEE Educación básica secundaria y media colegios distritales de Bogotá
(BOGOTÁ POSITIVA, 2008)Este Manual de actividades de aprendizaje es sólo uno de los ejemplos posibles para realizar transferencia pedagógica y promover 0 estimular las adaptaciones, flexibilización y diversificación curricular en atención a ENEEE ... -
Dificultades o trastornos del aprendizaje? : repensando el qué-hacer de la escuela frente a la diversidad
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)Este documento tiene la intención de visibilizar las implicaciones pedagógicas de las concepciones del maestro(a), orientador(a) o mediador (a) sobre el proceso de enseñar y aprender a leer y escribir, sobre el ajuste ... -
Memorias 7 foro distrital de discapacidad diversidad y multiculturalidad como escenarios para la inclusión y la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad
(BOGOTÁ POSITIVA, 2011)Para el 2011, se ejecutó el Vil Foro Distrital de Discapacidad, con el tema: “Diversidad y muticulturaiidad como escenarios para la inclusión y la equiparación de Oportunidades’ como eje desde el cual se convocó la presencia ... -
Memorias del VI foro distrital de discapacidad : inclusión social y derechos humanos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)El VI Foro Distrital de Discapacidad en su sexta versión se vale de cada una de las dimensiones enunciadas anteriormente y las articula al objetivo eje del mismo profundizar en la conceptualización e implementación de la ... -
Memorias del quinto foro distrital de discapacidad : inclusión propósito de todas y todos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)Este documento se presenta como una expresión de reconocimiento a esa maravillosa facultad humana denominada memoria, a ese acto piar el cuál recreamos experiencias de naturaleza emotiva, intelectual y práctica para aprender, ... -
Memorias segundo foro distrital de discapacidad : en nuestra Bogotá sin indiferencia reconozcamos la diferencia
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)El propósito del presente documento es organizar y sistematizar la información del II Foro Distrital de Discapacidad en relación con los aportes, debates, perspectivas y conclusiones de los participantes, posibilitando la ... -
Oigo, siento y me comunico
(BOGOTÁ HUMANA, 2013)El programa Oigo, siento y me comunico se inició en BibloRed el año 2001 en el marco de la política de discapacidad enmarcada en la ley 1145 de 2007 "Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y ... -
Oigo, siento y me comunico
(BOGOTÁ HUMANA, 2013)El programa Oigo, siento y me comunico se inició en BibloRed el año 2001 en el marco de la política de discapacidad enmarcada en la ley 1145 de 2007 "Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y ... -
Cátedra de Estudios Afrocolombianos
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA) es una iniciativa de la Secretaría de Educación del Distrito que consiste en la indagación sobre la africanía en Colombia y la visibilización de sus aportes y saberes como parte ... -
Investigando el racismo y la discriminación racial en la escuela : informe ejecutivo
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)La presente publicación corresponde a las memorias del proyecto, recoge los hallazgos de la primera consultoría del proyecto Dignificación de los afrodescendientes y de su cultura a través de la etnoeducación en Colombia, ... -
Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El reconocer que la población con limitaciones o con talentos excepcionales debe educarse en los mismos espacios donde se educan los otros niños, niñas, jóvenes y adultos, significa que cada localidad y cada establecimiento ...