Browsing DB. Maestros y Maestras by Issue Date
Now showing items 1-20 of 59
-
Cambiar por dentro y transformar el resto
(1994)"Cambiar por dentro y transformar el resto" es el proyecto de la nueva organización de la Asociación de Padres de Familia que adelanta la SED. Cambiar por dentro las asociaciones de padres de familia significa replantear ... -
Formación de directivos docentes de primaria en el Distrito Capital : la experiencia en 1995
(1995)Al recibir por delegación del Ministerio de Educación Nacional con aportes de la O E.I., la misión de emprender un proceso de formación de maestros en las áreas de Matemáticas y Lectura y Escritura, la SED convocó a finales ... -
Una experiencia de formación de maestros en educación matemática : avances y posibilidades
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1996)El ANILLO DE MATEMÁTICAS desarrolló su propuesta de trabajo con docentes de los grados mencionados en las localidades 11, 17, 18 y 19, y se propuso principalmente allegar algunos elementos posibles de convertirse en pautas ... -
Plan de formación permanente del personal docente y administrativo en el Servicio Educativo de Santa Fe de Bogotá D.C.
(1997)Finalizando el siglo XX, la escuela y la educación en Colombia, afrontan el reto de asumir profundos replanteamientos, que exigen el diseño de un proceso para fusionar la investigación y la formación, en búsqueda de acciones ... -
Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar 1997 : guía de evaluación
(1997)Para promover, detectar y difundir aquellas instituciones educativas. (estatales y privadas), que han logrado articular exitosamente su tarea pedagógica y administrativa consiguiendo innovar y mejorar su acción educativa, ... -
Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 1998
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1998)La experiencia vivida durante 1997 con la primera versión del GALARDÓN arrojó resultados positivos. Basados en este exitoso proceso y convencidos de apostarle estratégicamente a la Calidad de la Educación y, en particular, ... -
Fondos de servicios docentes : elementos básicos para su gestión
(1999)Para contribuir la organización y al buen manejo de los Fondos de Servicios Docentes, la Secretaría de Educación del Distrito Capital pone disposición de Consejos Directivos, Rectores, Directores, Auxiliares Financieros y ... -
Galardón Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 1999
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)Se presenta el Galardón Santa Fe de Bogotá a la Gestión Escolar 1999, resultado del análisis del proceso vivido con las versiones 1997 \ 1998. de donde la Secretaría de Educación de Santa Fe de Bogotá D.C. ha aprendido y ... -
Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente plan territorial de formación permanente se ajusta a la política diseñada por la administración dentro del Plan Sectorial de Educación 1998- 2001 y a las necesidades de cualificación manifestadas por los mismos ... -
Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El proyecto Perfiles Académicos surge como una necesidad de realizar un diagnóstico situacional de la realidad académica de los docentes de la localidad y dentro de las Hincas del Comité Académico Local de dinamitar procesos ... -
Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente plan territorial de formación permanente se ajusta a la política diseñada por la administración dentro del Plan Sectorial de Educación 1998- 2001 y a las necesidades de cualificación manifestadas por los mismos ... -
El análisis de dilemas morales : una estrategia pedagógica para el desarrollo de la autonomía moral, dirigido a docentes del Distrito Capital
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)La presente guía, así como los 7 folletos adjunto que conforman este material, ofrece elementos a los docentes para desarrollar la autonomía moral en sus estudiantes desde un punto de vista constructivista, en donde lo que ... -
Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2000-2001 : apertura hacia nuevas estrategias de formación permanente
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El Plan Territorial 2000-2001 marca un especial énfasis en la apertura a nuevas estrategias de formación e invita a las universidades, los centros de investigación en educación y demás instituciones oferentes para que ... -
Premio Santa Fe de Bogotá a la gestión escolar : guía de evaluación 2000
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El Galardón a la Excelencia, en la cuarta versión año 2000, es un reconocimiento que Santa Fe de Bogotá le hace a las instituciones educativas que por su gestión escolar han demostrando resultados de calidad, son conscientes ... -
I.E.D. Mariano Ospina Pérez : informe final del proyecto educativo institucional e informe por áreas
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Informe final de integración área ciencias naturales
(2002)La determinación de factores de integración institucional es un ejercicio importante y definitorio para la consolidación de equipos de trabajo en las áreas en una institución educativa. -
Proyecto de integración de los centros educativos : CED Luis Vargas Tejada
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Colegio Distrital Federico García Lorca : proyecto de integración área de educación artística
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002)Desde el punto de vista de las políticas educativas, el área de educación artística es un área del conocimiento de carácter fundamental y obligatorio. Como área del conocimiento será implementada a partir de diseños ... -
Proyecto de integración de los centros educativos : CED Luis Vargas Tejada
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2002)Desde 1997 la Secretaría de Educación del Distrito viene desarrollando el Galardón a la Excelencia como un reconocimiento a la gestión escolar de las instituciones educativas oficiales y privadas cuyos estudiantes alcanzan ...