DB. Maestros y Maestras
Recent Submissions
-
Estrategias didácticas para docentes
(Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito, 2019., 2019-11)La colección Pedagogía del Bienestar Estudiantil ofrece a las instituciones educativas un conjunto de orientaciones didácticas encaminadas a desarrollar satisfactoriamente en los estudiantes las cuatro dimensiones del ... -
Colegio Distrital Federico García Lorca : proyecto de integración área de educación artística
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002)Desde el punto de vista de las políticas educativas, el área de educación artística es un área del conocimiento de carácter fundamental y obligatorio. Como área del conocimiento será implementada a partir de diseños ... -
I.E.D. Mariano Ospina Pérez : informe final del proyecto educativo institucional e informe por áreas
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Proyecto de integración de los centros educativos : CED Luis Vargas Tejada
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Proyecto de integración de los centros educativos : CED Luis Vargas Tejada
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2002) -
Ensayos educativos. Lecturas pedagógicas
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Manual para ser niño / Gabriel García Màrquez -- Sobre la lectura / Estanislao Zuleta -- Las funciones de un maestro / Bertrand Rusell -- Elogio de la incertidumbre / Rodolfo Ramón de Roux. -
Maestros autores : muestra de material bibliográfico del magisterio
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)La Secretaría de Educación de Bogotá D. C. nuevamente abre sus puertas a los maestros y maestras autores para divulgar sus obras de carácter pedagógico, didáctico y literario. Como una forma de apoyar este trabajo que ... -
Formación de maestros y maestras para la construcción de una ciudad moderna, humana y sin indiferencia : lineamientos de política para la cualificación y mejoramiento profesional de maestros y maestras durante el período 2004-2008
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2005)En el presente documento se desarrollan los planteamientos relacionados con la naturaleza y enfoques de la Política de Formación de maestros que se llevará a cabo durante la vigencia del Plan de Desarrollo 2004 - 2008 y ... -
Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2004
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2004)La presente propuesta de política para la formación de los educadores en Bogotá considera el contexto como el elemento que determina los lineamientos que la sustentan. Aspectos como la globalización. las dinámicas generales ... -
Plan territorial de formación docente 2009-2012
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y ... -
Plan territorial de formación docente 2009-2012
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y ... -
Plan territorial de formación docente 2009-2012
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y ... -
Formación de directivos docentes de primaria en el Distrito Capital : la experiencia en 1995
(1995)Al recibir por delegación del Ministerio de Educación Nacional con aportes de la O E.I., la misión de emprender un proceso de formación de maestros en las áreas de Matemáticas y Lectura y Escritura, la SED convocó a finales ... -
Plan territorial de formación docente 2006-2007
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2006)En el documento se presentan los resultados de la evaluación realizada a los planes territoriales de formación 2004 y 2005, y se describe el plan de trabajo que se desarrollará durante el año 2006 y parte del 2007, para ... -
Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula
(BOGOTÁ PARA VIVIR TODOS DEL MISMO LADO, 2003)De acuerdo con el Decreto 709 de 1996 “por el cual se establece el reglamento general para el desarrollo de Programas de Formación de Educadores y se crean condiciones para su mejoramiento profesional’ , todas las entidades ... -
Plan de formación permanente del personal docente y administrativo en el Servicio Educativo de Santa Fe de Bogotá D.C.
(1997)Finalizando el siglo XX, la escuela y la educación en Colombia, afrontan el reto de asumir profundos replanteamientos, que exigen el diseño de un proceso para fusionar la investigación y la formación, en búsqueda de acciones ... -
Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2000-2001 : apertura hacia nuevas estrategias de formación permanente
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 2000)El Plan Territorial 2000-2001 marca un especial énfasis en la apertura a nuevas estrategias de formación e invita a las universidades, los centros de investigación en educación y demás instituciones oferentes para que ... -
Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente plan territorial de formación permanente se ajusta a la política diseñada por la administración dentro del Plan Sectorial de Educación 1998- 2001 y a las necesidades de cualificación manifestadas por los mismos ... -
Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000
(POR LA BOGOTÁ QUE QUEREMOS, 1999)El presente plan territorial de formación permanente se ajusta a la política diseñada por la administración dentro del Plan Sectorial de Educación 1998- 2001 y a las necesidades de cualificación manifestadas por los mismos ... -
Guía para instituciones educativas 2009 : galardón a la excelencia premio a la gestión escolar
(BOGOTÁ POSITIVA, 2009)El Premio Galardón a la Excelencia promueve en los colegios una cultura de la calidad basada en procesos, también fomenta la creación de espacios para la innovación en las prácticas pedagógicas, en la enseñanza y el ...