SedBogotaSedBogotaCendoc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • Comunities
  • Authors
  • Titles
  • Dates
  • Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A.Ciudadanía y Convivencia
  • A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A.Ciudadanía y Convivencia
  • A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC


Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
Sojo, Carlos

2014

BOGOTÁ HUMANA

EDUCACIÓN-BOGOTÁ (COLOMBIA)Buscar en Metarevistas
PROYECTOS EDUCATIVOSBuscar en Metarevistas
PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA (PIECC)Buscar en Metarevistas
INICIATIVAS CIUDADANAS DE TRANSFORMACIÓN DE REALIDADES (INCITAR)Buscar en Metarevistas
RESPUESTA INTEGRAL DE ORIENTACIÓN ESCOLAR (RIO)Buscar en Metarevistas
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOBuscar en Metarevistas
EDUCACIÓN CIUDADANA-BOGOTÁ (COLOMBIA)Buscar en Metarevistas
¡ESCUCHAMOS!Buscar en Metarevistas
CIUDADANÍA Y CONVIVENCIABuscar en Metarevistas
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALES-BOGOTÁ (COLOMBIA)Buscar en Metarevistas

La evaluación de medio término del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia de la Secretaría de Educación del Distrito de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en adelante el PECC, se realiza con base en la integración de análisis cualitativo y cuantitativo. El objetivo principal de la evaluación es proporcionar a las autoridades del PECC una visión externa de los alcances de las actividades realizadas a la fecha y formular recomendaciones que redunden en el mejor cumplimiento de los objetivos trazados por el Proyecto, orientados a promover la convivencia y potenciar la formación para la ciudadanía en Bogotá

http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/586

  • A.B. Ciudadanía y Convivencia desde la Educación [225]

Descripción: PECC
Título: Informe medio t�rmino .pdf
Tamaño: 4.106Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Hacia la construcción de una educación para la paz y los derechos humanos : Memorias I Encuentro Nacional de educación para la paz : documento de trabajo 

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia PECC; Encuentro Nacional de Educación para la Paz (2014 : Bogotá); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Red de Educación para la Paz y los Derechos Humanos (BOGOTÁ HUMANA, 2015)
    Comprendiendo la importancia de ampliar las fronteras de solidaridad, de intercambio y de construcción entre actores claves del sector a nivel nacional e internacional y con el propósito de construir alternativas viables ...
  • La rebullina : una herramienta para innovar las prácticas pedagógicas de educación inicial en el sistema educativo oficial de Bogotá 

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación; Dirección de Educación Preescolar y Básica; Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE; Álvarez Bermúdez, Liliana Marcela (BOGOTÁ HUMANA, 2016)
    Es una herramienta que sirve para rebullir, verbo que describe la acción de algo que, estando quieto, de pronto empieza a moverse. De allí su utilidad para las prácticas pedagógicas en educación inicial que como las niñas ...
  • Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá 

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación; Programa de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia; Caja de Compensación Familiar Compensar (Bogotá); Centro de Investigación y Educación Popular (BOGOTÁ HUMANA, 2015)
    La estrategia INCITAR forma parte de un proceso emprendido por la Secretaría de Educación del Distrito Capital para definir e implementar una política de educación para la ciudadanía y la convivencia, identificada como uno ...

Communities

  • Ciudadania y Convivencia
  • Reconocimiento al saber pedagógico
  • Educación
  • Pedagogía
  • Entorno Escolar
  • Memoria Audiovisual Institucional

Envíos recientes

  • Hacia la construcción de una educación para la paz y los derechos humanos : Memorias I Encuentro Nacional de educación para la paz : documento de trabajo

    ...

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | 2015

    Comprendiendo la importancia de ampliar las fronteras de solidaridad, de intercambio y de construcción entre actores claves del sector a nivel nacional e internacional y con el propósito de construir alternativas viables y contextualizadas desde la educación para hacer el tránsito de la guerra a la paz, la Secretaría de Educación de Bogotá y el PNUD promovieron el I Encuentro Nacional de Educación para la Paz, realizado el pasado 29 de julio de 2014. Allí se dieron cita secretarios de educación departamentales y municipales o sus delegados, representantes de instituciones gubernamentales del nivel nacional y distrital, organizaciones sociales y actores de la comunidad internacional, quienes con el acompañamiento del PNUD, discutieron una agenda de trabajo en el tema de la educación para la paz. El documento que se presenta a continuación resume las discusiones que allí se dieron e intenta recoger las conclusiones y compromisos más relevantes del encuentro con el fin de motivar la continuidad de estos diálogos en las regiones. De esta manera, el documento está estructurado a partir de las intervenciones de los panelistas invitados y en base a las preguntas que orientaron las discusiones en las mesas de trabajo y en la plenaria

    LEER

  • La rebullina : una herramienta para innovar las prácticas pedagógicas de educación inicial en el sistema educativo oficial de Bogotá

    ...

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | 2016

    Es una herramienta que sirve para rebullir, verbo que describe la acción de algo que, estando quieto, de pronto empieza a moverse. De allí su utilidad para las prácticas pedagógicas en educación inicial que como las niñas y los niños, no tienen porqué quedarse quietas. Entonces vienen siendo una invitación a innovar dichas prácticas pedagógicas.

    LEER

  • Ciudadanos e iniciativas : una perspectiva de la política educativa en Bogotá

    ...

    Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | 2015

    La estrategia INCITAR forma parte de un proceso emprendido por la Secretaría de Educación del Distrito Capital para definir e implementar una política de educación para la ciudadanía y la convivencia, identificada como uno de los ejes centrales del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016

    LEER

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Secretaría General
  • Portal Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Veeduría Distrital
  • Concejo de Bogotá

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Tú también combates la corrupción
  • Contratación a la vista
  • Observatorio Ambiental de Bogotá
  • Universidad Distrital
  • IDEP

GOBIERNO DIGITAL

  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Gobierno Digital
  • Image
  • Image
  • Image

© 2020CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca