Browsing B. Lineamientos Estratégicos Institucionales by Title
Now showing items 49-68 of 431
-
Los CADEL gestión humana, eficaz y sostenible
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2008)Los CADEL hoy son una institución reconocida por los bogotanos. Gracias al trabajo y al esfuerzo de los equipos de profesionales y técnicos de las localidades se cambió positivamente su imagen y se alcanzaron las metas del ... -
CADEL una historia de éxito
(1998)Este documento condensa la historia del proceso de creación de los CADEL. El objetivo, en el transcurso de estas páginas, es dar cuenta al lector de la voluntad política expresada en los actos administrativos que legalizan ... -
CADEL una historia de éxito
(1998)Este documento condensa la historia del proceso de creación de los CADEL. El objetivo, en el transcurso de estas páginas, es dar cuenta al lector de la voluntad política expresada en los actos administrativos que legalizan ... -
Caja de herramientas para el fortalecimiento de los procesos de gestión de riesgo en las áreas de la gestión escolar de las instituciones educativas distritales.
(Bogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2020, 2020)Este documento es el producto de una construcción participativa de un grupo de docentes de las IED y de expertos en el tema de la gestión del riesgo –GR–, quienes, en una relación dialógica desde sus saberes y experiencias, ... -
Caminos para construir calidad educativa en artes y educación física
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Este documento expone una síntesis reflexiva sobre una propuesta metodológica para la enseñanza de la danza folclórica a niños, niñas y jóvenes, en el ámbito de la educación formal, que propicia un acercamiento entre los ... -
Caminos para construir calidad educativa en ciencias naturales y formación ambiental
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)El proyecto denominado “Lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable”’ es una experiencia pedagógica vivida por la comunidad educativa del Colegio Heladia Mejía. Se caracteriza por la investigación ... -
Caminos para construir calidad educativa en derechos humanos
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)El proyecto “Violeta” tomó forma a comienzos del año 2006, cuando dos orientadoras que creen en el derecho a la equidad de género decidieron impulsar, evaluar periódicamente, modificar, coordinar y demostrar su pertinencia ... -
Caminos para construir calidad educativa en lectura, escritura y oralidad
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Las Ciencias Sociales se han (jesarrolla(jo desde diferentes estrategias que involucran el tiempo y el espacio. Para el caso de la Historia, como componente de ese saber social, tradicionalmente se ha pensado en la visión ... -
Caminos para construir calidad educativa en matemáticas y TIC
(BOGOTÁ POSITIVA, 2010)Presentamos la sistematización de una propuesta de innovación pedagógica, llevada a cabo con estudiantes de octavo grado de educación básica del Colegio Reino de Holanda, localidad 18 de Bogotá. Colombia. En ella se plantea ... -
Canasta educativa : metodología y estimación de costos en Bogotá
(BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA, 2007)La Secretaría de Educación de Bogotá, se ha propuesto trabajar por la plena vigencia del derecho a la educación, entendido como un derecho fundamental. Siguiendo estos lineamientos, la Secretaría de Educación se complace ... -
Canta Bogotá Canta : coro distrital estudiantil. Voces unidas por la paz
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2016)Nuestro interés es avanzar hacia la Jornada Única para brindar mayores oportunidades de aprendizaje y reconocer el valor de áreas específicas como la artística y cultural, acompañando a maestros y estudiantes alrededor ... -
Canta, Bogotá Canta : proyecto estudiantil distrital coros escolares. 2o. gran concierto
(BOGOTÁ HUMANA, 2012)Una de las más de 60 actividades que nuestros estudiantes de colegios públicos eligen realizar en los centros de interés que, en el marco de la Jornada Completa de la educación pública de Bogotá, sintetizan la transformación ... -
Cantemos al compás de lo nuestro : cartilla de orientación para los maestros de educación inicial
(1995)En esta cartilla resumimos aspectos conceptuales del proyecto y recogemos ideas y enfoques educativos, presentados en los talleres, lo mismo que el repaso de nociones que facilitan al maestro no especialista su trabajo en ... -
Capacidades para la ciudadanía y la convivencia : segundo informe de aplicaciones (2015)
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)El estudio presenta los resultados de la Prueba SER de Ciudadanía y Convivencia del 2015. El marco analítico es similar al que se utilizó en el 2014, tanto en la definición de los conceptos básicos, como en la metodología ... -
Caracterización de la oferta de educación para el trabajo y el desarrollo humano : Bogotá-2017
(BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS, 2017)En el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos 2016-2020, el Plan Sectorial de Educación previó dentro de sus estrategias el mejoramiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, como una de las ... -
Cartilla #1 transformemos los roles y estereotipos de género en el colegio : herramienta pedagógica para una educación no sexista en Bogotá estrategia para avanzar en la transversalización de la igualdad de género en instituciones educativas distritales
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)La herramienta pedagógica para una educación no sexista se estructura desde el Plan Educativo de Transversalización de la Igualdad de Género 2014-2024 (en adelante PETIG). Los roles y estereotipos de género son construcciones ... -
Cartilla #2 día internacional de los derechos de las mujeres y la lucha por la equidad de género : herramienta pedagógica para una educación no sexista en Bogotá estrategia para avanzar en la transversalización de la igualdad de género en instituciones educativas distritales
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)Esta cartilla aborda el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, conmemorado el 8 de marzo, y busca posicionar los debates en las instituciones educativas distritales sobre elementos que permitan llenar de sentido ... -
Cartilla #3 el lenguaje no sexista y los aportes de las mujeres a la literatura : herramienta pedagógica para una educación no sexista en Bogotá estrategia para avanzar en la transversalización de la igualdad de género en instituciones educativas distritales
(BOGOTÁ HUMANA, 2015)El lenguaje no sexista y los aportes de las mujeres a la literatura y las artes en Latinoamérica son los dos temas centrales que se abordan en esta cartilla, como formas de reconocer y reasignificar los procesos históricos ...