Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Los planes del componente de Lectura, Escritura y Bibliotecas Escolares cuentan con una serie de documentos orientados a los distintos actores de la comunidad educativa que buscan dinamizar la acción de directivos, docentes, bibliotecarios escolares y personal administrativo, de manera que puedan hallar orientaciones y referentes sobre el Plan de Fortalecimiento de la Lectoescritura y las Bibliotecas Escolares.
Aquí se encuentran los documentos que pueden orientar el trabajo de la biblioteca escolar, desde la Secretaría de Educación Distrital, sobre la misión y objetivos de la biblioteca, su gestión, el papel del bibliotecario escolar, propuestas para dinamizar sus actividades diarias, documentos técnicos y otros temas con los que se ha querido dar respuesta a las necesidades y retos de las bibliotecas escolares de las instituciones educativas de Bogotá.
Los distintos recursos del Plan de Fortalecimiento de la Lectoescritura se reúnen en este espacio. Estas herramientas están diseñadas para que los docentes de los primeros grados escolares orienten su quehacer pedagógico hacia el cierre de brechas y la recuperación del aprendizaje de los niños y niñas de nuestras instituciones educativas.
La Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas de la SED quiere visibilizar los saberes y experiencias de maestros, maestras y directivos docentes de los colegios oficiales de Bogotá, que desde su producción individual o colectiva, vienen contribuyendo en diferentes estrategias a la transformación pedagógica de la ciudad.
Contiene el Repositorio virtual de tesis de programas de maestría y doctorado, cursados por docentes y directivos apoyados por la SED para su formación posgradual en diferentes universidades.
Es un espacio para conocer la producción académica de maestros y maestras líderes de semilleros escolares de investigación, de Redes y colectivos de docentes y directivos de Bogotá que junto con sus estudiantes y con apoyo de la SED, el IDEP u otros patrocinadores, han logrado plasmar sus reflexiones y experiencias frente a diversos temas de carácter pedagógico, social, político y/o cultural.
Es una colección con los libros escritos por docentes y directivos docentes, pertenecientes al Estatuto Ley 2277 quienes con fines de asenso en el escalafón, postulan sus obras académicas, científicas o didácticas.