Browsing H. Reconocimiento al saber pedagógico by Title
Now showing items 343-362 of 498
-
La narración histórica en las voces de los niños
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Pedagogía de la Lengua Materna, 2015-03-16)Investigación desarrollada en el marco de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna que surge de la problemática evidenciada acerca de la oralidad y su enseñanza. Por ello se planteó como objetivo fortalecer la oralidad ... -
NARRATIC, un proyecto educativo mediado por TIC, para potenciar la competencia tecnológica en los docentes por medio de una estrategia didáctica generando narrativas digitales
(Universidad de La SabanaMaestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC, 2017-08-17)NARRATIC, es un proyecto educativo mediado por Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TIC), en el que se buscó implementar un estrategia didáctica basada en las TIC para potenciar la competencia tecnológica en los ... -
Narrativa digital : una estrategia pedagógica para el aprendizaje de la historia colombiana
(Universidad de La SabanaMaestría en Informática Educativa, 2016-08-18)Esta investigación tuvo como propósito diseñar e implementar una estrategia pedagógica para el aprendizaje de la historia de Colombia a través de la producción de narrativas digitales en estudiantes de grado noveno del ... -
Narrativa digital y su implicación en la pedagogía de la era tecnológica.
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Comunicación - Educación, 2016-10-05)Esta investigación se desarrolló en el Colegio Ciudadela Educativa de Bosa IED, ubicado en la localidad de Bosa de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tuvo como referencia inicial, el desarrollo del Hipertexto, las ... -
Ninth graders’ social experiences to promote critical literacy in efl with project-based learning.
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Lingüística, 2015-10-21)The present qualitative action research study aims at describing and analyzing the promotion of critical literacy (CL) in an EFL class through high school students’ social experiences. Project-based learning was selected ... -
El niño y el mundo de la imagen digital
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Comunicación - Educación, 2015-08-05)La presente investigación plantea una reflexión y propuesta pedagógica hacia el mejoramiento de las prácticas orales en niños de grado primero a través de la creación de historias a partir de la imagen digital. En la ... -
Noción del concepto de ciudadanía juvenil : una mirada desde la historia de vida de los jóvenes de grado décimo del colegio distrital Darío Echandía.
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Comunicación - Educación, 2016-02-24)Este trabajo, pretende establecer la perspectiva que los jóvenes tienen de la noción de ciudadanía juvenil y de cómo la escuela puede comprender a los jóvenes como agentes sociales y formarlos como sujetos políticos. Se ... -
Notiarrayanes
(Secretaría de Educación del DistritoBogotá : Secretaría de Educación del Distrito, 2022, 2022)Este blog se creó en 2011 como un proyecto de aula con la ayuda del profesor Jorge Garzón y su interés por vincular las artes con otras asignaturas. Son muchas las noticias que se escriben aquí que han ayudado a mostrar ... -
Nuevas sensibilidades de consumo globalizado a partir de la publicidad digital en YouTube
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Comunicación - Educación, 2015-08-04)Las nuevas sensibilidades que se tejen en la sociedad contemporánea de la mano del mundo digital, tienen su punto de encuentro en las lógicas del consumo global que se generan a través de las multi-pantallas publicitarias. ... -
"Nunca es tarde"
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)La novela breve “Nunca es tarde” es un texto de denuncia social acerca de las agresiones que viven las mujeres colombianas. El tema es la violencia intrafamiliar y la agresión sexual de la que son víctimas las mujeres en Colombia. -
Una oportunidad para fomentar las prácticas de lectura en familia
(Universidad de La SabanaMaestría en Pedagogía, 2016)En los últimos años en Colombia se viene desarrollando un trabajo importante frente a la construcción y puesta en marcha del Plan Nacional de Lectura y Escritura (PNLE en adelante), liderado por los Ministerios de Educación ... -
La oralidad un camino de retos y tropiezos
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Pedagogía de la Lengua Materna, 2016-04-14)El objetivo principal de esta investigación es favorecer el desarrollo de la oralidad formal de los niños de preescolar haciendo uso de la explicación, así como reflexionar sobre las acciones de orden pedagógico e investigativo ... -
La orientación sociolingüística y la escuela: una mirada a los modos de hablar con los estudiantes durante las prácticas de aula de docentes del ciclo inicial de educación
(Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, 2018)Las condiciones de la sociedad, principalmente la inequidad, y las tensiones que gravitan sobre la escuela del Siglo XXI, ameritan el interés por explorar el habla en la escuela; este interés encuentra eco en el campo de ... -
Padres como mediadores de lectura en voz alta
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Comunicación - Educación, 2016-02-24)Proyecto de aula desarrollado para formar a los padres como mediadores de la lectura en voz alta durante la educación preescolar. Los proyectos de aula como metodología pueden ser utilizados para compartir ideas y experiencias ... -
El papel transversal de la lectura en el currículo
(Universidad Distrital Francisco José de CaldasMaestría en Pedagogía de la Lengua Materna, 2017-03-17)Esta investigación tiene por objeto determinar las estrategias de lectura usadas por docentes de secundaria pues es evidente que existe un problema de comprensión lectora en los estudiantes de bachillerato del sector ... -
Pedagogía del cuerpo aplicada a las nociones de tiempo y espacio para la enseñanza de las ciencias sociales en el grado sexto del colegio José Antonio Galán
(Universidad de La SabanaMaestría en Pedagogía, 2016)La investigación sobre pedagogía del cuerpo aplicada a las nociones de tiempo y espacio tiene como objetivo describir las estrategias que desde la pedagogía del cuerpo se aporta en la comprensión de las nociones de tiempo ... -
Pedagogía socio-resiliente : una propuesta para la vida de poblaciones en riesgo de ESCNNA
(Secretaría de Educación del Distrito - SEDInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEPFundación Universitaria CafamBogotá, Secretaría de Educación del Distrito, 2022, 2022)La invitación de esta propuesta es la promoción de habilidades socio-resilientes que permitan la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a las instituciones educativas ... -
Percepciones de los estudiantes frente a las prácticas evaluativas en el aula
(Universidad de La SabanaMaestría en Educación, 2015-08-06)El presente estudio realiza una descripción de las percepciones que los estudiantes de dos instituciones distritales de Bogotá, tienen frente a la práctica evaluativa que se desarrolla en los procesos de enseñanza aprendizaje ... -
Percepción visual mediada por las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje del dibujo artístico : un estado en cuestión
(Universidad de La SabanaMaestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC, 2017-10-04)El propósito del presente estado en cuestión, fue hacer un rastreo de teorías y experiencias entre los años 1922 y 2016. De este espacio de tiempo, se recopiló una muestra representativa de información sobre percepción ... -
El periódico escolar digital, una herramienta para promover la producción textual de los estudiantes de educación media del colegio distrital Estrella del Sur.
(Universidad de La SabanaMaestría en Informática Educativa, 2016)Este estudio expone las dificultades que los estudiantes de educación media presentan en la producción escrita. El documento corresponde a un estudio de caso, la intervención abarcó diez semanas y se contó con la participación ...