SedBogotaSedBogotaCendoc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • SedBogota
  • Comunities
  • Authors
  • Titles
  • Dates
  • Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño y elaboración de un objeto virtual de aprendizaje para el conocimiento del mentol, un terpeno presente en la yerbabuena, y sus aplicaciones a la vida diaria


Negrete Soler, Edith Constanza

Trujillo González, Mary

Trabajo de grado - Maestría

2012

Universidad Nacional de Colombia

Aceite esencialBuscar en Metarevistas
Objeto virtual de aprendizaje / Essential oilBuscar en Metarevistas
Metabolito secundarioBuscar en Metarevistas

La finalidad de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela es el desarrollo de habilidades de pensamiento científico, que se aproxima al estudiante a la comprensión de fenómenos naturales, por ello es importante hacer una aproximación conceptual. En este trabajo se diseña un Objeto Virtual de Aprendizaje OVA, que expone sistemáticamente la relación que existe entre los conceptos: planta medicinal aromática, compuesto químico orgánico mentol y metabolito secundario y sus múltiples aplicaciones en la vida diaria, contribuyendo de esta manera a facilitar en el estudiante de básica secundaria el establecimiento del mayor número de relaciones conceptuales; teniendo en cuenta que en el Colegio INEM Francisco de Paula Santander, existe la huerta escolar y un cultivo de plantas aromáticas medicinales, se utilizará este contexto para generar el interés hacia la importancia de las ciencias naturales en la sociedad. / Resumen: Resumen: El propósito de la educación en ciencias naturales en la escuela es desarrollar habilidades de pensamiento científico en otras para que el alumno se acerque a la comprensión de los fenómenos naturales, por lo que es importante realizar un enfoque conceptual.

https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/3324

https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11565

  • H.A.A. Tesis de Maestría [463]

Descripción: Tesis Maestría Edith Constanza Negrete.pdf
Título: Tesis Maestría Edith Constanza Negrete.pdf
Tamaño: 476.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Ciudadania y Convivencia
  • Reconocimiento al saber pedagógico
  • Educación
  • Pedagogía
  • Entorno Escolar
  • Memoria Audiovisual Institucional

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Secretaría General
  • Portal Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Veeduría Distrital
  • Concejo de Bogotá

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Tú también combates la corrupción
  • Contratación a la vista
  • Observatorio Ambiental de Bogotá
  • Universidad Distrital
  • IDEP

GOBIERNO DIGITAL

  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Gobierno Digital
  • Image
  • Image
  • Image

© 2020CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca