Repositorio Institucional - SEDBOGOTA.

  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
Logo Centro de Documentación y Memoria

Aquí podrá consultar más de 3 mil publicaciones digitales producidas por la Secretaría de Educación del Distrito con acceso abierto, listas para descargar. Además, podrá realizar búsquedas especializadas por autor, palabra clave o fecha de publicación en las diferentes colecciones.

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Concepción de modelo pedagógico y la evaluación de los estudiantes en los maestros de básica secundaria y media: ¿encuentros o desencuentros?


Valero Muñoz, Elvinia

Niño Zafra, Libia Stella

Trabajo de grado - Maestría

2016

Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

Políticas educativas de evaluaciónBuscar en Metarevistas
evaluación de los estudiantesBuscar en Metarevistas
modelos pedagógicosBuscar en Metarevistas

El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar las concepciones epistemológicas y pedagógicas de modelo pedagógico y de evaluación de estudiantes con la finalidad de establecer encuentros o desencuentros. Identificar los encuentros o desencuentros entre las concepciones de evaluación de los estudiantes con los modelos pedagógicos, significa tener la posibilidad de sugerir estrategias pedagógicas formativas y críticas que promuevan una mayor coherencia entre ellos. Este trabajo, inicialmente, hace una reflexión sobre las finalidades sociales de la educación, según la política educativa, con una orientación hacia la formación en competencias con el interés de estar al nivel de las exigencias mundiales, cuyo escenario global está determinado por los aspectos políticos, económicos y mercantiles, condición que convierte a la educación, además de una mercancía, en una herramienta para lograr metas en competitividad, internacionalización y mejoramiento de la calidad más no en el plano social, cultural e intelectual como inicialmente debió ser pensado, y por lo tanto enmarcando una evaluación en el ejercicio de la autonomía y la democracia y no en el discurso de la calidad y la rendición de cuentas. Posteriormente, indaga en los paradigmas que sustentan los modelos pedagógicos en general, la génesis de las posturas epistemológicas que los sustentan los autores Rafael Porlan (1993), Rafael Flórez (1999) y Alfonso Tamayo (2011), responde por los elementos de un modelo pedagógico en los paradigmas tradicional, positivista, constructivista y socio-crítico y en la visión de sugerir una pedagogía crítica que contribuya al agenciamiento de sujetos y colectivos con un claro proyecto ético- político que se centre en la construcción del conocimiento de la realidad social con el propósito de transformarla. Igualmente, examina la evaluación como una práctica que siempre ha acompañado al proceso educativo y orienta su significación en dos paradigmas esencialmente, el paradigma cuantitativo que entraña la función de verificar, controlar o calificar y el paradigma cualitativo con fines formativos, fundamentalmente. Finalmente, presenta el análisis de resultados y las recomendaciones en términos de establecer los encuentros o desencuentros entre el modelo pedagógico y la evaluación de los estudiantes con el propósito de sugerir estrategias pedagógicas formativas y críticas que promuevan una mayor coherencia entre estos componentes.

https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/3360

http://hdl.handle.net/20.500.12209/1013

  • H.A.A. Tesis de Maestría [463]

Descripción: Tesis Elvinia Valero.pdf
Título: Tesis Elvinia Valero.pdf
Tamaño: 2.759Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Comunities

  • Ciudadanía y Convivencia
  • Lineamientos Estratégicos Institucionales
  • Educación
  • Pedagogía
  • Entorno Escolar
  • Memoria Audiovisual Institucional
  • Documentos Jurídicos
  • Reconocimiento al saber pedagógico

Novedades

    No hay artículos recientes
Contáctenos:
Centro de Documentación Secretaría de Educación del Distrito
Tel: (57+1) 324 1000 ext. 3411
Av. El Dorado No 66-63 Bogotá D.C.
centrodocumentacion@educacionbogota.gov.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo