Mapas y mentefactos conceptuales como herramientas para el aprendizaje significativo de la enseñanza de la historia.
Trabajo de grado - Maestría
2018-07-25
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas
Historia - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Mapas mentales
Constructivismo
Aprendizaje significativo
Pensamiento histórico
Enseñanza de la historia
Mapa conceptual
Mentefacto conceptual
Constructivism
Meaningful learning
Historical thinking
History teaching
Conceptual map
Conceptual mind sets

Historia - Enseñanza

Métodos de enseñanza

Mapas mentales

Constructivismo

Aprendizaje significativo

Pensamiento histórico

Enseñanza de la historia

Mapa conceptual

Mentefacto conceptual

Constructivism

Meaningful learning

Historical thinking

History teaching

Conceptual map

Conceptual mind sets

La presente investigación examina cómo los mentefactos y mapas conceptuales permiten desarrollar el pensamiento histórico de los estudiantes de octavo grado para lograr que el aprendizaje de la historia sea significativo. El objetivo central es determinar cómo la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel contribuye al desarrollo del pensamiento histórico e implementar en las clases de historia el uso de los mapas conceptuales de Novack y Gowin, y mentefactos conceptuales de De Zubiría como herramienta didáctica para su enseñanza, formulando así una guía didáctica para los docentes que permita su implementación a manera de destreza para desarrollar el pensamiento histórico en los estudiantes, de tal manera que se formen reflexivos y críticos, que puedan vincularse con idoneidad en las dinámicas y demandas que les exige la sociedad en la cual viven.
- H.A.A. Tesis de Maestría [463]
Descripción:
QuevedoGarcíaDiegoIván2018.pdf
Título: QuevedoGarcíaDiegoIván2018.pdf
Tamaño: 2.427Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: QuevedoGarcíaDiegoIván2018.pdf
Tamaño: 2.427Mb


