Fortalecimiento de la autorregulación emocional de estudiantes de grado séptimo con bajo rendimiento académico en matemáticas mediante un ambiente de aprendizaje multimodal.
Trabajo de grado - Maestría
2016-11-11
Universidad de La Sabana
Matemáticas -- Enseñanza
Educación basada en competencias
Aptitud matemática -- Pruebas
Aptitud de aprendizaje
TIC
Competencias emocionales
Autorregulación emocional en matemáticas
Competencias y TIC
Matemáticas y TIC
ICT
Emotional competence
Emotional self-regulation in math skills and ICT
Mathematics and ICT

Educación basada en competencias

Aptitud matemática -- Pruebas

Aptitud de aprendizaje

TIC

Competencias emocionales

Autorregulación emocional en matemáticas

Competencias y TIC

Matemáticas y TIC

ICT

Emotional competence

Emotional self-regulation in math skills and ICT

Mathematics and ICT

Al indagar sobre las causas que generan el bajo rendimiento académico en matemáticas, se encontraron dificultades de tipo cognitivo y afectivo producto del entorno sociocultural de los estudiantes. La revisión de la literatura permitió asociar el bajo rendimiento con la falta de regulación emocional frente a una situación matemática o de conflicto. Adicionalmente, con base en las investigaciones encontradas se construyó una estrategia pedagógica bajo el constructivismo y el trabajo colaborativo, implementando un Ambiente de Aprendizaje Multimodal (en adelante AAM), que involucró la Inteligencia Emocional (en adelante IE) y las TIC, con el propósito de comprender el uso de los números enteros, fortalecer competencias emocionales en el ámbito individual, social y habilidades de autorregulación. Con el fin de describir cómo evoluciona la autorregulación emocional de algunos de los estudiantes que participaron en este AAM, se realizó un estudio de caso descriptivo bajo la metodología cualitativa con tres estudiantes que presentaron al inicio de la investigación, bajo rendimiento académico con relación al aprendizaje de las matemáticas. Se usó la entrevista, la observación, cuestionarios y se diseñaron algunos instrumentos para evaluar emociones personales y habilidades sociales con el fin de recolectar los datos que permitieran dar cuenta de esta evolución, para el análisis se utilizaron categorías y subcategorías de acuerdo a las etapas del modelo de IE y de autorregulación emocional. Mediante el AAM los estudiantes reconocieron técnicas para regular las emociones, esto les permitió fortalecer su autorregulación emocional durante actividades matemáticas y ante emociones negativas como el miedo que les bloqueaba y afectaba el aprendizaje. Por otra parte el trabajo en colaboración les permitió fortalecer habilidades sociales.
- HA. Tesis de Maestría [431]
Descripción:
Sonia Constanza Tachack Navarrete (Tesis).pdf
Título: Sonia Constanza Tachack Navarrete (Tesis).pdf
Tamaño: 7.717Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Sonia Constanza Tachack Navarrete (R.A.I.).xlsx
Título: Sonia Constanza Tachack Navarrete (R.A.I.).xlsx
Tamaño: 28.17Kb
Título: Sonia Constanza Tachack Navarrete (Tesis).pdf
Tamaño: 7.717Mb



Descripción: Sonia Constanza Tachack Navarrete (R.A.I.).xlsx
Título: Sonia Constanza Tachack Navarrete (R.A.I.).xlsx
Tamaño: 28.17Kb