Matriz de seguimiento del desarrollo de la competencia de solución de problemas, en un ambiente de aprendizaje B-learning, a través de la robótica educativa matriz de seguimiento del desarrollo de la competencia de solución de problemas, en un ambiente de aprendizaje B-learning, a través de la robótica educativa.
Trabajo de grado - Maestría
2016
Universidad de La Sabana
Este artículo da cuenta del proyecto de investigación - intervención: el cual refleja un interés por proponer una alternativa de solución a una problemática identificada en el área de tecnología e informática en los estudiantes de los grados undécimos de la jornada de la mañana del I.E.D. Colegio Distrital José Francisco Socarras, diseñando e implementando un instrumento de seguimiento de la competencia de solución de problemas con robótica educativa (MINEDUCACIÓN, 2008).
Este proyecto plantea una estrategia que utiliza un curso virtual sobre robótica educativa soportado en la plataforma Moodle y de forma complementaria las clases presenciales llevadas a cabo en el aula de clase de tecnología, en la que se cuenta con el kit didáctico de Lego ROBOLAB para realizar la programación de los robots diseñados y construidos por los estudiantes, determinando el desempeño de los educandos en la competencia de solución de problemas tecnológicos en el ambiente de aprendizaje B-Learning, apoyados en
la matriz de seguimiento diseñada e implementada por el docente-investigador. Se realizó la intervención durante seis meses, con 18 sesiones de trabajo documentadas en los dos ambientes, 9 presenciales y 9 virtuales. Se implementó una investigación de tipo micro-etnográfica educativa como método de investigación, con una metodología cualitativa, utilizando como métodos de recolección de información la observación participante que empleo como instrumentos: el diario del profesor, guías de aprendizaje y actividades en los ámbitos virtual y presencial, los datos analizados permitieron establecer el desempeño en la
competencia de solución de problemas con robótica educativa de los estudiantes, el proceso de trabajo en los artefactos que construyeron, los prototipos desarrollados, la solución misma a las diferentes actividades y sus reflexiones en el curso.
- H.A.A. Tesis de Maestría [463]
Descripción:
Tesis Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Título: Tesis Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Tamaño: 7.854Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Título: Autorización Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Tamaño: 11.26Mb
PDF
Título: Tesis Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Tamaño: 7.854Mb



Descripción: Autorización Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Título: Autorización Nelson Cardenas Fonseca.pdf
Tamaño: 11.26Mb

