Repositorio Institucional - SEDBOGOTA.

  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • H. Reconocimiento al saber pedagógico
  • H.A. Pléyades
  • H.A.A. Tesis de Maestría
  • View Item
Logo Centro de Documentación y Memoria

Aquí podrá consultar más de 3 mil publicaciones digitales producidas por la Secretaría de Educación del Distrito con acceso abierto, listas para descargar. Además, podrá realizar búsquedas especializadas por autor, palabra clave o fecha de publicación en las diferentes colecciones.

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La Musicoterapia en las relaciones interpersonales asertivas de niños y niñas del programa volver a la Escuela en el IED José Martí


Cruz Cendales, Claudia Rocío

Echeverri, Mauricio

Trabajo de grado - Maestría

2015

Universidad Nacional de Colombia

MusicoterapiaBuscar en Metarevistas
asertividadBuscar en Metarevistas
habilidades socialesBuscar en Metarevistas

La presente investigación expone las bases teóricas, los procesos y resultados de una intervención en Musicoterapia desarrollada con un grupo de siete adolescentes del programa Volver a la Escuela en el Colegio Distrital José Martí de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe. El proceso musicoterapéutico planteó como objetivo la promoción de la asertividad relevante para beneficiar la interacción social desde el análisis de las habilidades de escucha activa, habilidades alternativas a la agresión, habilidades para el manejo de sentimientos, habilidades de planificación y el liderazgo en aspectos específicos requeridos para el desarrollo de cada una de las mismas. El presente estudio implicó el desarrollo de cuatro fases: convocatoria, valoración, fase central y cierre. En la fase de convocatoria se reconocieron las características de la población para decidir las edades y elegir los participantes con los cuales se adelantó el proceso, en la fase de valoración se reconocieron las debilidades y fortalezas de los participantes en una mirada integral de las dimensiones, en la fase central se continuo con la intervención enfocada en el aprovechamiento de sus fortalezas para fomentar el desarrollo de debilidades, en el cierre se observaron los avances y se reforzaron las habilidades requeridas para la asertividad. Durante el proceso se utilizaron los principales métodos de la musicoterapia propuestos por Bruscia en experiencias de improvisación, re-creativas, receptivas y de composición con algunas de sus variaciones y tres de los ejes planteados en el Abordaje Plurimodal tales como la improvisación musical terapéutica, la selección de música editada y el trabajo con canciones. La investigación cualitativa como método seleccionado para el estudio desde el enfoque de Investigación Acción Participativa brindo posibilidades coherentes con el propósito y el plan musicoterapéutico para el registro de observaciones, avances y análisis de los resultados brindados los cuales evidenciaron que la musicoterapia aportó en la promoción de la asertividad en los participantes del proceso.

https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/3355

  • H.A.A. Tesis de Maestría [463]

Descripción: TESIS Claudia Cruz Cendales.pdf
Título: TESIS Claudia Cruz Cendales.pdf
Tamaño: 5.280Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Comunities

  • Ciudadanía y Convivencia
  • Lineamientos Estratégicos Institucionales
  • Educación
  • Pedagogía
  • Entorno Escolar
  • Memoria Audiovisual Institucional
  • Documentos Jurídicos
  • Reconocimiento al saber pedagógico

Novedades

    No hay artículos recientes
Contáctenos:
Centro de Documentación Secretaría de Educación del Distrito
Tel: (57+1) 324 1000 ext. 3411
Av. El Dorado No 66-63 Bogotá D.C.
centrodocumentacion@educacionbogota.gov.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo