Saberes ancestrales, semillas de identidad, pervivencia y buen vivir, para pensar la educación propia de Bogotá : resultado de la estancia pedagógica con las comunidades Kamëntsá Biyá, Inga, Misak Misak y Uitoto
Libro
2022
Secretaría de Educación del Distrito - SED
Este libro de Memorias contiene las principales ideas de las Mingas y Tulpas de
Pensamiento, Círculos de La Palabra y Tejido de Memorias Colectivas, que se
generaron al vivir la Estancia Pedagógica, realizada en noviembre de 2022 con 30
maestros de la Secretaría de Educación en cuatro Cabildos Indígenas de Bogotá:
Kamëntsá, Inga, Misak Misak y Uitoto. Esto como parte de las Acciones Afirmativas
promulgadas en los Decretos 612 de 2015 y 504 de 2017, consignadas en el plan
de Desarrollo Distrital de Bogotá, “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la
Bogotá del Siglo XXI”; y concertadas entre la Mesa Autónoma Indígena (MAI) y la
Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas de la Secretaría
de Educación del Distrito -SED.
Descripción:
saberes ancestrales Tomo 2.pdf
Título: saberes ancestrales Tomo 2.pdf
Tamaño: 12.98Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: saberes ancestrales Tomo 2.pdf
Tamaño: 12.98Mb


