Jóvenes constructores de paz JOCPAZ
Trabajo de grado - Maestría
2016
Universidad de La Sabana
Educación secundaria
Investigación científica -- Metodología
Violencia en la educación
Liderazgo educativo
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Educación secundaria
Investigación científica -- Metodología
Violencia en la educación
Liderazgo educativo
Innovaciones educativas
Tecnología educativa

Investigación científica -- Metodología

Violencia en la educación

Liderazgo educativo

Innovaciones educativas

Tecnología educativa

Educación secundaria

Investigación científica -- Metodología

Violencia en la educación

Liderazgo educativo

Innovaciones educativas

Tecnología educativa

El proyecto Jóvenes Constructores de Paz (en adelante JOCPAZ) se llevó a cabo en los colegios Gustavo Restrepo, Rural Pasquilla y Manuel Zapata Olivella de la ciudad de Bogotá, donde se buscaba fortalecer habilidades de liderazgo en resolución de conflictos verbales en estudiantes de ciclo IV (grados 8 y 9) de Educación Básica Secundaria, con el objeto de analizar las intervenciones de los líderes JOCPAZ, en las dinámicas convivenciales de las instituciones educativas mencionadas. Para la implementación del proyecto JOCPAZ, los investigadores se basaron en los principios de la investigación acción de carácter interventiva, ya que integra la parte experimental con la acción social que es la pretensión del objetivo principal del proyecto. Como punto de partida, se aplicó del test CUVE (Cuestionario de Violencia Escolar), cuyo fin fue la identificación del tipo de violencia que más predominaba en los centros educativos a intervenir. Se diseñó un ambiente de aprendizaje mediado por las Tecnologías de la Información y Comunicación (en adelante TIC) desarrollando actividades y estrategias que contribuyeron al fortalecimiento de las habilidades de liderazgo en la resolución pacífica de situaciones de violencia escolar. Después de la implementación del ambiente de aprendizaje, se analizaron las diferentes intervenciones obteniendo de ello, tres categorías a priori (Resolución de conflictos, Estrategias lúdicas y Habilidades de liderazgo) y dos categorías emergentes (Innovación y Herramientas TIC), sobre los cuales se centró el estudio.
- HA. Tesis de Maestría [431]
Descripción:
José Henry Burgos Enríquez (Tesis).pdf
Título: José Henry Burgos Enríquez (Tesis).pdf
Tamaño: 3.493Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: José Henry Burgos Enríquez (Tesis).pdf
Tamaño: 3.493Mb


