La reflexividad en el educador y su incidencia en la configuración de “ethos” personal en los estudiantes de educación media de los colegios Chuniza IED y Paulo VI IED
Trabajo de grado - Maestría
2015-08-22
Universidad de La Sabana
El presente proyecto de investigación, parte del análisis de una situación particular y está orientado a la realización de una propuesta de configuración del Ethos personal en los estudiantes de educación media de los colegios Chuniza IED y Paulo VI IED mediante la reflexividad en el educador, a partir de tres categorías: Ethos personal, Ethos Docente y Reflexividad. Este análisis está soportado con base en la teoría relacional desarrollada por Pierpaolo Donati y aportes de diversos investigadores relacionados con el tema. Se desarrolla en tres capítulos: El Ethos como característica esencial del crecimiento humano, La relación educativa desde el paradigma de la reflexividad relacional, la relación como elemento configurador del Ethos personal. La discusión de los hallazgos, permite hacer un análisis de la percepción de los estudiantes en su cotidianidad, estableciendo falencias en la reflexividad del docente como elemento configurador del Ethos personal y a partir de estas, diseñar lineamientos teóricos generales para la configuración del Ethos personal en el estudiante desde la mirada relacional. El proyecto de investigación se desarrolla en el marco de la línea de profundización de calidad de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas como un aporte a la humanización de la educación.
- HA. Tesis de Maestría [431]
Descripción:
Jorge Ignacio Sanabria Romero (tesis).pdf
Título: Jorge Ignacio Sanabria Romero (tesis).pdf
Tamaño: 1.241Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Jorge Ignacio Sanabria Romero (tesis).pdf
Tamaño: 1.241Mb


