El género epistolar : una expresión de la escritura auténtica en el aula
Trabajo de grado - Maestría
2016-10-24
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El presente trabajo surge de la lectura etnográfica del contexto realizada en dos Instituciones Educativas Distritales donde se identificó que el abordaje de la escritura en el grado primero se caracterizaba por enseñar a escribir a partir del método sintético que por ser de tipo inductivo afecta la producción escrita en los niños, no satisface sus intereses, se desatiende su percepción global, entre otros. Para ello, en el marco de la investigación acción cualitativa, se diseñaron tres secuencias didácticas que buscaron propiciar la escritura auténtica a través del género epistolar. Como resultados, el género epistolar se configuró en el medio que, por un lado, favoreció la escritura auténtica, puesto que todos los escritos surgieron de la cotidianidad de los estudiantes y, por otro, permitió la vivencia de la función pragmática, dado que comprendieron la función comunicativa de la escritura y sus alcances gracias también al uso de los buzones. Asimismo, los niños se reconocieron como productores de texto, debido a la seguridad y autonomía que adquirieron al escribir; esta última, resultante como categoría emergente que demuestra las competencias desarrolladas.
- HA. Tesis de Maestría [431]
Descripción:
GarcíaMarínNairLorena2016.pdf
Título: GarcíaMarínNairLorena2016.pdf
Tamaño: 16.46Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 424.5Mb
Título: GarcíaMarínNairLorena2016.pdf
Tamaño: 16.46Mb



Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 424.5Mb