Narrativa digital : una estrategia pedagógica para el aprendizaje de la historia colombiana
Trabajo de grado - Maestría
2016-08-18
Universidad de La Sabana
Historia -- Metodología -- Colombia
Materiales de enseñanza
Pedagogía -- Colombia
Competencias
Narrativa
Comunicación
Ciencias sociales
Historia
Storyboard-Narrativa digital
Aprendizaje de la historia
Video educativo
Competence
Narrative
Communication
Social sciences
History
Storyboarding
Digital storytelling
Learning history
Educational video

Materiales de enseñanza

Pedagogía -- Colombia

Competencias

Narrativa

Comunicación

Ciencias sociales

Historia

Storyboard-Narrativa digital

Aprendizaje de la historia

Video educativo

Competence

Narrative

Communication

Social sciences

History

Storyboarding

Digital storytelling

Learning history

Educational video

Esta investigación tuvo como propósito diseñar e implementar una estrategia pedagógica para el aprendizaje de la historia de Colombia a través de la producción de narrativas digitales en estudiantes de grado noveno del Colegio República de Colombia. Así mismo, se propuso determinar cómo la producción de narrativas digitales (vídeos y animaciones) favoreció el aprendizaje de la historia. En ese sentido, se diseñó e implementó un ambiente de aprendizaje organizado en tres etapas: inicio, nudo, y desenlace, cada una de las cuales contiene sus objetivos y actividades a desarrollar durante la implementación. En relación a la metodología, la investigación se enmarco dentro del enfoque cualitativo, el diseño se realizó mediante estudio de caso, con base en la pregunta de investigación: ¿De qué manera la producción de narrativas digitales (vídeos y animaciones) favorece el aprendizaje de sucesos históricos? Se recolectaron los datos mediante observación para tomar medidas de acción. La producción de las narrativas digitales se dinamizaron con las plataformas Go Anime y Movie Maker para fomentar el aprendizaje de la historia, por último se realizaron una entrevista grupal con el fin determinar los aprendizajes alcanzados por cada uno de los participantes. Los resultados sugirieron que las narrativas digitales favorecen el aprendizaje de la historia pues su creación y producción involucra al estudiante a interactuar y proponer estrategias de selección, compresión y análisis de la información. Además, la producción de narrativas digitales genero apropiación tanto de competencias históricas, narrativas, informáticas como convivenciales al momento de realizar la creación histórica digital del acontecimiento histórico asignado. Además, las familias se involucraron en el proceso de aprendizaje de la historia.
- H.A.A. Tesis de Maestría [463]
Descripción:
Diana Matilde Forero Ciendúa (Tesis).pdf
Título: Diana Matilde Forero Ciendúa (Tesis).pdf
Tamaño: 3.961Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Diana Matilde Forero Ciendúa (Tesis).pdf
Tamaño: 3.961Mb


