En defensa de la palabra : oralidad formal en ciclo V.
Trabajo de grado - Maestría
2016-08-05
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El presente informe relaciona el desarrollo del proceso investigativo sobre lengua oral formal en cinco apartados así: en primera instancia, los orígenes de la investigación desde la lectura del contexto escolar hasta el planteamiento del problema, preguntas y objetivos, y antecedentes. En segundo lugar, se relacionan los elementos teóricos que fundamentan la propuesta desde el campo de la oralidad, en particular nociones de lengua oral formal y argumentación, con el fin de explicar los comportamientos de las categorías teóricas estudiadas, a saber Interacción argumentativa y el Debate. En el tercer acápite, se describe la metodología que sitúa la investigación en el paradigma hermenéutico, desde un enfoque cualitativo y con la apuesta fijada en el diseño Investigación–Acción. A continuación, se presentan los resultados de la intervención y su análisis, a partir de la interpretación de los datos. Finalmente, el capítulo de conclusiones enuncia respuestas a los interrogantes generados durante la investigación y ofrece algunas consideraciones derivadas de los resultados obtenidos, además de presentar un balance sobre logros y dificultades durante la intervención.
- H.A.A. Tesis de Maestría [463]
Descripción:
QuirogaCarrilloClaudiaPatricia2016.pdf
Título: QuirogaCarrilloClaudiaPatricia2016.pdf
Tamaño: 3.574Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: QuirogaCarrilloClaudiaPatricia2016.pdf
Tamaño: 3.574Mb


