Propuesta pedagógica con enfoque relacional para fortalecer los vínculos familiares y mejorar la convivencia escolar.
Trabajo de grado - Maestría
2016
Universidad de La Sabana
Comportamiento de los estudiantes -- Investigaciones
Vida estudiantil
Comunicación interpersonal en niños
Educación de niños
Convivencia estudiantil
Relaciones de familia
Consejería estudiantil
Violencia en la educación
Valores sociales
Padres e hijos
Consejería familiar
Conflicto
Teoría relacional
Ambientes de aprendizaje en familia
Vínculos familiares

Vida estudiantil

Comunicación interpersonal en niños

Educación de niños

Convivencia estudiantil

Relaciones de familia

Consejería estudiantil

Violencia en la educación

Valores sociales

Padres e hijos

Consejería familiar

Conflicto

Teoría relacional

Ambientes de aprendizaje en familia

Vínculos familiares

Las dificultades convivenciales de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grado, de las Instituciones Educativas Leonardo Posada Pedraza y Técnico Rodrigo de Triana, y las actitudes de los padres cuando son atendidos por docentes, orientadores y coordinadores, generó la necesidad de investigar cómo las relaciones familiares influyen en las manifestaciones agresivas de sus hijos, al dar solución a los conflictos. Soportada en la solución de un problema práctico, se recoge la información y con ella el diagnóstico de la situación de agresividad en los estudiantes que se consideran influenciados por el ejemplo que reciben de sus padres. Estos conforman la muestra, y se les aplica el test de Mossavi para conocer su tendencia actitudinal hacia la violencia y el cuestionario de Thomas y Kilmann, para identificar el rasgo comportamental más utilizado al enfrentar un conflicto. También se tomó un grupo de padres cuyos hijos no presentan dificultades convivenciales, llamado complemento, con el propósito de comparar sus resultados con la muestra, encontrando que este último, propende a responder en forma violenta ante cualquier situación de conflicto y para su manejo y resolución manifiestan un perfil evitativo, es decir que no enfrentan los conflictos directamente, sino que dilatan su solución. Por esta razón, se plantea una propuesta pedagógica que vincula a los padres en el ámbito escolar y les brinda herramientas con enfoque relacional, para mejorar el acompañamiento familiar y disminuir las conductas agresivas presentadas en el colegio.
- H.A.A. Tesis de Maestría [463]
Descripción:
Fanny Esperanza Ramírez Munar (Tesis).pdf
Título: Fanny Esperanza Ramírez Munar (Tesis).pdf
Tamaño: 3.356Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Fanny Esperanza Ramírez Munar (Tesis).pdf
Tamaño: 3.356Mb


