La danza como estrategia pedagógica en la recuperación de la memoria y la formación política del cuerpo en jóvenes escolares.
Trabajo de grado - Maestría
2016-02-24
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El tener que dejar en el olvido herencias de costumbres y tradiciones para sobrevivir en un mundo de prácticas impuestas e identidades cambiantes es una afectación latente en los jóvenes que han llegado de otros lugares del país a estudiar en la Institución Educativa Distrital (I.E.D) Alfonso Reyes Echandía. Algunos de estos estudiantes viven la burla, la crítica, la falta de respeto de sus compañeros por su forma de pensar, de actuar, de vestir, por las características de su cuerpo o color de piel o simplemente por pertenecer a determinado grupo social. Varios de ellos, víctimas del desplazamiento y el conflicto armado colombiano. Al observarlos con detenimiento se puede apreciar cómo con sus movimientos y expresiones añoran su tierra, sus costumbres; se hacen visibles sus memorias personales y familiares en sus gestos y formas de actuar. Ahora, el estudio propuesto en esta investigación, analiza la factibilidad de unas estrategias que desde la danza beneficien a la comunidad educativa de la I.E.D Alfonso Reyes Echandía, buscando que los estudiantes asuman una postura política frente a su cuerpo y su propia vida.
- HA. Tesis de Maestría [431]
Descripción:
LilianaSaavedraNiño2016.pdf
Título: LilianaSaavedraNiño2016.pdf
Tamaño: 1.149Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LilianaSaavedraNiño2016.pdf
Tamaño: 1.149Mb


